lunes 10 noviembre 2025

Clausuran II Edición de la Bienal de Diseño

Santiago de Cuba, 5 jun.— La II Edición de la Bienal de Diseño clausuró en esta ciudad luego de varias jornadas dedicadas a ponencias, muestras de diseñadores y proyecciones de audiovisuales.

Foto: Autor

La galería “Rene Valdés” de la Fundación Caguayo, espacio que desde su inauguración hace más de cuatro años, dirigió intenciones en el coleccionismo artístico y buen gusto curatorial, acogió la primera exposición de la Bienal de Diseño. Varios diseñadores visibilizaron sus piezas en la primera jornada de esta segunda edición.

En el Centro de Interpretación y Divulgación del Patrimonio Cultural Cafetalero, la Casa Dranguet, se documentaron válidas experiencias desde la proyección de audiovisuales. La Bienal en Santiago continuó en el Centro de Promoción para la Salud cuando se dialogó sobre el diseño en las campañas de bien público en esta ciudad del oriente cubano.

Cuando la oportunidad señaló la hora del diseño editorial se presentaron sellos como la Editorial Oriente, Ediciones Santiago y Caserón y la Revista Viña Joven para asumir experiencias. En el Centro Cultural Antonio Maria Claret se presentó la Revista Ciudad Cultural y la aplicación de la realidad aumentada; Claustrofobias presentó parte de sus proyectos y se habló también sobre el cartel cultural santiaguero:

“Esta ciudad siempre se ha destacado en cuanto al diseño, en este sentido tenemos el trabajo de la Premio Nacional Martha Mosquera y muchos otros como Zúñiga, Gretell, quienes trabajan desde sus profesiones para promocionar esta manifestación. El diseño editorial es un fuerte y el apoyo de las galerías como la Rene Valdés, es muy importante”, declaró Alejandro Lescay Hierrezuelo, artista de las artes plásticas.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios