viernes 11 julio 2025

Artistas e intelectuales santiagueros rechazan Ley Helms-Burton

Santiago de Cuba, 4 jun.— La comunidad artística e intelectual de esta ciudad asistió este lunes a una gala organizada por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en rechazo a la Ley Helms-Burton, en la escalinata del Museo Emilio Bacardí, institución centenaria que se honra con el nombre del patriota e intelectual.

Rodulfo Vaillant García, presidente del Comité Provincial de esa organización, instó al mandatario estadounidense, Donald Trump, que se aparte de Cuba con su odio y prepotencia y lo convocó a estudiar la historia de esta nación, que ya va por más de 150 años de luchas por la independencia.

Nuestro país, expresó el Premio Nacional de Música 2017, es un acorazado de paz, pero con las armas prestas a defender la soberanía, y recordó las palabras dichas a los oficiales españoles por el General Antonio Maceo Grajales en la viril protesta en Mangos de Baraguá, el 15 de marzo de 1878: “No, no nos entendemos”.

El pueblo cubano reitera una y otra vez esas palabras al gobierno norteamericano, con la reciente activación del Título III de la Ley Helms-Burton, sin valor jurídico alguno y por tanto inaplicable.

Artistas e intelectuales, santiagueros y visitantes que a su paso por el céntrico lugar se detuvieron a presenciar el espectáculo, disfrutaron de las actuaciones del Ballet Folclórico de Oriente, del Coro Madrigalista, el Septeto Los Jubilados y el Ballet Folclórico Cocoyé.

Las actrices Dalia Leyva declamó “Una mujer de estos tiempos”, de su autoría, y fragmentos del ensayo «Nuestra América», de José Martí, y Ana Gloria Buduen lo hizo con “Llegada”, del Poeta Nacional Nicolás Guillén.

Con música contagiosa cerró el Septeto Azabache, en particular con la interpretación de la canción “Yo soy el punto cubano”. (Marlene Montoya Maza)

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…