Brasilia, 21 may.— El expresidente Luiz InĂ¡cio Lula da Silva, preso desde hace mĂ¡s de un año por supuestos actos de corrupciĂ³n, representa hoy la soberanĂa de Brasil por todo lo que hizo por este gigante paĂs sudamericano.
AsĂ lo afirmĂ³ la presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann, durante un encuentro con la militancia realizado en la ciudad Campinas, en el norte del estado de Sao Paulo, donde disertĂ³ sobre los principales acontecimientos polĂticos nacionales.
SegĂºn la diputada federal, Lula, como presidente (2003-2011), «cambiĂ³ la forma en que el mundo veĂa Brasil».
InsistiĂ³ en que el exdirigente obrero representa la soberanĂa nacional y, por ello, batallar por su libertad es «luchar por la dignidad del pueblo brasileño y la autonomĂa del paĂs ante el mundo, tema que el expresidente considera pauta prioritaria del momento».
Hoffmann considerĂ³ que la causa por la libertad del exsindicalista resulta «fundamental y estratĂ©gica, y no es solo la lucha por un hombre inocente que fue preso injustamente».
SerĂa suficiente si fuese solo por eso, precisĂ³, sino «por la solidaridad a nuestro compañero. Pero es sobre todo lo que personifica en el escenario mundial: Lula representa nuestra soberanĂa», recalcĂ³.
La dirigente partidista valorĂ³ que los gobiernos del PT (2003-2016) lograron disminuir la relaciĂ³n entre la deuda activa y el Producto Interior Bruto (PIB), crear un fondo monetario y generar mĂ¡s de 16 millones de empleos formales.
Sobre el actual escenario polĂtico en Brasil, Hoffmann calificĂ³ el Gobierno de Jair Bolsonaro de «desastre y no tiene perspectivas de mejorar, pues la inversiĂ³n pĂºblica es cada vez menor, retirando los recursos de la economĂa nacional y profundizando los problemas econĂ³micos».
«No tiene como hacer que la economĂa funcione de esa forma, ellos (la administraciĂ³n de ultraderecha) estĂ¡n destruyendo el paĂs. Y la gente estĂ¡ percibiendo eso», apuntĂ³.
Recientemente, Hoffmann estimĂ³ que Lula simboliza la conquista del pueblo brasileño trabajador y recordĂ³ que fue un jefe de Estado que se atreviĂ³ en «diversos aspectos de su Gobierno y, por eso, fue perseguido y llevado a la prisiĂ³n polĂtica, por su osadĂa en el hacer diferente».