San José, 29 abr.— El canciller de Costa Rica, Manuel Ventura, recibirá hoy en Casa Amarilla a su homólogo cubano, Bruno RodrÃguez, quien realiza una visita oficial de tres dÃas a este paÃs para fortalecer las relaciones.
‘La visita (de RodrÃguez) es una oportunidad de fortalecer los vÃnculos entre Costa Rica y Cuba en los diferentes ámbitos del diálogo polÃtico, la cooperación y los intercambios económicos y culturales’, apuntó Ventura, según un comunicado de prensa de la cancillerÃa.
Precisa que Ventura recibirá a RodrÃguez en su despacho de la Casa Amarilla, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, en esta capital, donde tendrán una audiencia privada.
Al concluir este encuentro privado, ‘darán inicio a una reunión bilateral con las delegaciones (de ambos paÃses) en el Salón Azul del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto’, refiere la cancillerÃa tica.
La visita oficial de RodrÃguez Parrilla, que se extenderá hasta mañana, constituye la primera en el ámbito bilateral de un ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre San José y La Habana, el 18 de marzo de 2009, señala el comunicado.
Este domingo, en el primer dÃa de la visita oficial, el jefe de la diplomacia cubana fue recibido a su llegada al aeropuerto internacional Juan SantamarÃa, por el director de Protocolo y Ceremonial del Estado, István Alfaro, y el embajador de Cuba en Costa Rica, Danilo Sánchez.
Poco después, RodrÃguez se trasladó al Parque Nacional de esta capital, donde rindió homenaje al Héroe Nacional cubano, José MartÃ, al colocar una ofrenda floral ante el busto al más universal de los cubanos.
De ahÃ, el ministro de Relaciones Exteriores se reunió por separado en la embajada de Cuba en San José con integrantes de las organizaciones populares costarricenses de solidaridad con la Revolución cubana y con cubanos residentes en esta nación centroamericana.
Ambos encuentros se caracterizaron por el apoyo de los participantes al proceso revolucionario cubano y la condena a las nuevas medidas de la administración del presidente de Estados Unidos contra Cuba para recrudecer el bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene por casi seis décadas.
Integrantes de organizaciones costarricenses de solidaridad con Cuba expresaron a RodrÃguez Parrilla su condena al recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos contra la isla caribeña y ratificaron su apoyo a la Revolución cubana y expresaron su admiración y estima por el invicto pueblo cubano y su ejemplo para el mundo.
Los firmantes de la declaración condenan ‘enérgicamente las polÃticas injerencistas de la Administración (del presidente de Estados Unidos, Donald) Trump, dirigidas al recrudecimiento del bloqueo genocida ejemplificados en la activación del TÃtulo III de la intervencionista Ley Helms Burton y sus agravios extraterritoriales’.
El canciller cubano agradeció la solidaridad de los costarricenses con Cuba y afirmó que ‘sabemos que ustedes estarán entre quienes se están movilizando desde ya para impedir una nueva aventura militar en Sudamérica y para impedir que el bloqueo contra Cuba perdure’.
Asimismo, exaltó que ‘estaremos juntos en esa lucha por la paz, por el desarrollo, por la soberanÃa de los paÃses de la América Latina y el Caribe, de Nuestra América, por los principios de la proclama de paz que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños -con la firma de los jefes de Estado- adoptó en enero del año 2014 en La Habana y que establece y respalda esos derechos inalienables de los pueblos y los Estados de ejercer soberanÃa’.
De su lado, los integrantes de la Asociación Cultural de Cubanos Residentes en Costa Rica (Accrcr) Antonio Maceo manifestaron al canciller cubano su enérgico rechazo a las nuevas medidas contra Cuba del gobierno de Estados Unidos.
Nosotros cubanos residentes en diferentes latitudes del mundo no renunciaremos a un ápice de nuestros principios de apoyar a nuestra Patria, nuestro Pueblo y a la dirección del paÃs, indican y agregan que seguirán el curso que nuestro pueblo ha confirmado hacia un socialismo cubano cada vez más justo, avanzado, próspero e inclusivo.
LeÃda por su presidente, Juan Mesa, la declaración exalta que ‘nuestros principios son inamovibles e invariables. Rechazamos enérgicamente las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno de (presidente de Estados Unidos, Donald) Trump contra nuestra patria, nuestro pueblo y en contra de nuestra soberanÃa nacional’, señala el texto.
El texto de la Accrcr subraya que ‘le decimos al gobierno prepotente e inhumano de los Estados Unidos que le quede claro que los cubanos no nos rendimos, y que ‘en Cuba mandan los cubanos».
RodrÃguez agradeció el compromiso con la patria de los cubanos residentes en Costa Rica, a quienes actualizó sobre los principales procesos de transformación en Cuba.
En particular, sobre la reciente aprobación de la nueva Constitución PolÃtica y las prioridades del desarrollo económico y social de Cuba, además sobre cómo serán los próximos pasos en la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) de la isla caribeña. El jefe de la diplomacia cubana concluirá mañana su visita oficial a Costa Rica.