

Gloria Cuadras de la Cruz revolucionaria ligada a la historia de lucha de Santiago, su ciudad natal
Gloria Cuadras de la Cruz opuesta siempre radicalmente a las injusticias sociales, luchó contra los desmanes cometidos por todos los
Gloria Cuadras de la Cruz opuesta siempre radicalmente a las injusticias sociales, luchó contra los desmanes cometidos por todos los
Santiago de Cuba, 22 jul.— La ampliación del espectro informativo-cultural de los habitantes de la otrora provincia de Oriente, la
Beatriz Jhonson Urrutia, Gobernadora en Santiago de Cuba presentó la estrategia a seguir durante esta etapa epidémica de transmisión comunitaria en la que se localizan casos de forma dispersa y sin nexos epidemiológicos y las medidas se dirigen a un cierre y limitación de servicios para garantizar un aislamiento físico.
La ciudad de Santiago de Cuba celebraba los carnavales cuando el 26 de Julio de 1953, a las 5 y 15 am un grupo de ciento setenta y cinco jóvenes de la Generación del Centenario dieron al asalto al Cuartel Moncada. Se proponían requisar el armamento y llamar a huelga general, pero el factor sorpresa falló y se armó una cacería de los combatientes al frente de los que estaba Fidel.
En ocasión del Aniversario 118 del natalicio de Julio Antonio Mella, tvsantiago comparte con sus lectores una de las facetas menos conocidas de su personalidad y en la que se puede apreciar su gran entrega a la causa revolucionaria, su patriotismo ejemplar.
Desde el 14 de marzo de 1892, como cada sábado salía el periódico Patria. Las páginas de 52 x 36 cm a cuatro columnas circulaban en la emigración cubana y puertorriqueña en Estados Unidos como pólvora. Un hombre de negro iba a la oficina de Correos de vez en cuando ayudando con los paquetes de periódicos.
Con un acto de reafirmación revolucionaria y la entrega de carnets de militantes del Partido Comunista de Cuba (PCC) se recordó hoy en la Refinería Hermanos Díaz de la ciudad de Santiago de Cuba el aniversario 60 del ataque pirata perpetrado a la institución.
Mamá querida, papá, hermanos queridos:
Muero en mi puesto, no quise abandonar el cadáver del Gral. Maceo y me quedé con él. Me hirieron en dos partes. Y por no caer en manos del enemigo me suicido. Lo hago con mucho gusto por la honra de Cuba. Adiós seres queridos los amará mucho en la otra vida como en esta su
Fco. Gómez Toro
Cuando se celebra el Día Internacional de la Mujer, quisiéramos compartir algunos datos que ilustran el empoderamiento de las féminas en la sociedad cubana.
Mariana nació el 12 de julio de 1815. Creció en el próspero y liberal barrio de Santo Tomás, cercano al poblado de El Cobre, rodeada de una activa e influyente emigración francesa, de altivos dominicanos de color, de negros y pardos libres.