martes 05 agosto 2025

Evocan impronta de la trova cubana en su ciudad de origen

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Con descargas musicales y un panel teórico sobre su origen e impronta, se celebra hoy en esta ciudad la declaratoria de la trova como patrimonio cultural de la nación cubana.

La Casa de la Trova, en una de las esquinas de la calle Heredia, es la sede principal del agasajo, que tendrá un momento especial con el panel denominado Santiago de Cuba: cantar y pensar la trova en el que participarán investigadores, musicólogos, realizadores audiovisuales, artistas y músicos.

Según informó a Prensa Latina el Centro de Interpretación de la Cultura del Café, uno de los organizadores del evento, el propósito del panel es homenajear a quienes dieron origen a este género en la urbe santiaguera y a las generaciones posteriores que han mantenido la tradición, incluso desde otras manifestaciones artísticas.

Varios conciertos se desarrollarán durante este sábado con trovadores y agrupaciones de diverso formato cuyo repertorio rendirá tributo a René Urquijo, José Nicolás y Pablo Milanés, recientemente fallecido.

De acuerdo con la fuente, estas actividades celebran además el primer aniversario del otorgamiento a Santiago de Cuba de la condición de Ciudad Creativa Musical por la Unesco en reconocimiento a su tradición musical y los esfuerzos por preservar ese patrimonio sonoro.

Diversas investigaciones sitúan a finales del siglo XIX y principios del XX los orígenes de la trova tradicional cubana ligada a figuras como Miguel Matamoros y Sindo Garay de cuya tradición bebieron quienes en la década de 1970 constituyeron el Movimiento de la Nueva Trova, entre cuyas figuras destacan Noel Nicola, Silvio Rodríguez y Pablo Milanés.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…