sábado 23 agosto 2025

El Faro de Vilma: Mujeres de Santiago de Cuba, 65 años Iluminando la Revolución

A seis décadas y media de su fundación por Vilma Espín, la Federación de Mujeres Cubanas ve su legado materializado en el liderazgo de mujeres que, desde un puerto, un laboratorio y una torre de vigía, empujan la nación con resiliencia y orgullo.

El 23 de agosto de 1960, Vilma Espín encendía un faro de lucha y emancipación: la Federación de Mujeres Cubanas (FMC). Sesenta y cinco años después, esa luz no solo brilla, sino que se refracta en miles de vidas, iluminando los rincones más vitales de la isla. Hoy, su legado es una realidad tangible en la resiliencia y el empoderamiento de mujeres que, desde trincheras aparentemente disímiles, sostienen el país.

La Estratega del Puerto: Conduciendo la Economía

En la Terminal Multipropósito Guillermón Moncada, el rugido de las grúas pórtico y el golpe metálico de los contenedores componen la sinfonía del progreso. Aquí, Yamirka Roque Cardero, Directora de Operaciones, comanda con serenidad firmeza. “Estos contenedores son la estabilidad económica. Nuestra batalla es manipularlos con eficacia, incrementar los arribos”, afirma, con la seguridad de quien sabe que su palabra tiene peso.

Su historia de respeto y orgullo en un ámbito tradicionalmente masculino es un testimonio vivo del camino abierto por la FMC. “Es un trabajo arduo donde me desempeño, respetada por mis compañeros y muy orgullosa de él”, confiesa. Su liderazgo no es una concesión; es una conquista, un fruto maduro de la Revolución que Vilma soñó.

Junto a ella, Yenileydis González Coello, Directora Comercial, amplía el horizonte. Su invitación es un desafío al mundo: “Tenemos la capacidad, la tecnología y la experiencia para recibir todos los contenedores”. Su confianza es el resultado de una revolución dentro de la Revolución: la que les entregó las llaves de la economía y les dijo «pueden».

La Científica: Sanando con Dignidad

Lejos del bullicio portuario, en el silencio concentrado de un hospital, otra forma de resiliencia toma forma. La Dra. Yamila Valiente Hernández empodera a la medicina cubana con el HeberFERON, un fármaco innovador contra el cáncer de piel. “No solo trata el cáncer; devuelve dignidad”, sentencia.

Su trabajo, centrado en el acceso universal a terapias de vanguardia, es la materialización de otro principio fundamental de la FMC: el derecho a la salud como pilar de la justicia social. Ella no solo aplica un tratamiento; defiende y encarna un principio revolucionario, heredado de la lucha por la equidad que Vilma Espín lideró.

La Centinela: Guiando en la Oscuridad

Y en la atalaya más solitaria, donde el mar se funde con el cielo, Taniuska Duanis Guevara, la única farera de Cuba, desafía vientos y estereotipos. Licenciada en Comunicación, eligió una vida de soledad consagrada a la seguridad de los navegantes. Su luz es una guía física y simbólica.

Captura pantalla

Su historia, inspiradora para futuras generaciones, es quizás la metáfora más potente: ella es el faro que Vilma encendió. Una mujer en un puesto de crucial responsabilidad, rompiendo moldes, iluminando el camino para que otras sigan su estela, demostrando que no hay límites.

Un Legado que Navega, Cura e Ilumina

Cuatro mujeres. Cuatros trincheras. Una misma historia de empoderamiento forjada durante 65 años.

La Federación de Mujeres Cubanas no es solo una organización; es un linaje de resiliencia. Es el puerto que opera Yamirka, la medicina que practica Yamila, el faro que vigila Taniuska.

Hoy, al celebrar su aniversario, no se mira solo al pasado glorioso. Se mira al presente, a estas mujeres de acero y sal, de ciencia y convicción, que con su trabajo diario demuestran que el legado de Vilma Espín navega con fuerza, cura con orgullo e ilumina con la potente luz de la igualdad conquistada.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…