martes 12 agosto 2025

Una ventana al alma de Fidel

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
A través de una mirada íntima y reflexiva, la muestra Toda la gloria del mundo revela múltiples dimensiones del Comandante en Jefe

Autor: Yeilén Delgado Calvo 

Desde la intimidad del hogar hasta el espacio público, de las conversaciones reposadas a los diálogos intensos, de la apostura de anciano venerable a la silueta imponente del líder, de las manos inconfundibles a los grados de Comandante en Jefe… cada uno de esos aspectos, desde una perspectiva cercana, está en la exposición fotográfica Toda la gloria del mundo, de Alex Castro Soto del Valle, inaugurada en la tarde de ayer en el Memorial José Martí.

La muestra, que estará disponible hasta el venidero octubre, y a cuya apertura asistió el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales Ojeda, recoge 50 instantáneas e invita al espectador –según las palabras del catálogo– a desmontar mitos: «A través del lente de su hijo, la figura de Fidel se humaniza, se complejiza y se vuelve accesible desde nuevas perspectivas».

Al presentar Toda la gloria… Elier Ramírez Cañedo, miembro del Comité Central y del Consejo de Estado, y subdirector del Centro Fidel Castro Ruz, afirmó que captura la verdad profunda de Fidel: su rechazo a la gloria personal y su identificación con la gloria colectiva del pueblo y el valor de las ideas.

Y añadió que Alex «no solo rinde homenaje a su padre; nos lega una visión íntima del líder que forjó el destino de Cuba. Cada imagen es una ventana al alma de Fidel, recordándonos que su verdadera fuerza radicaba en lo auténtico, lo humano, lo irreductiblemente honesto».

Acompaña las fotos, asimismo, la serie Yo cuido, de 2017, en la que varios artistas de la plástica intervinieron fotos de Alex; entre ellos, Adigio Benítez, Pedro de Oraá, Flora Fong, Zaida del Río y Ernesto Rancaño.

Con esta muestra, a cuya inauguración asistieron también el titular de Cultura, Alpidio Alonso; la presidenta de la Uneac, Marta Bonet; autoridades, premios nacionales y familiares del Comandante en Jefe, iniciaron su programa de actividades por el centenario del natalicio de Fidel, los trabajadores del Comité Central, el Memorial y el Consejo Nacional de las Artes Plásticas.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…