Fotos: Juan Pablo Carreras
Ciego de Ávila.— Con una gala que evocó la epopeya del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en vísperas de su aniversario 72, se celebró en el Teatro Principal de la ciudad de Ciego de Ávila
con la presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República.
Una representación de alrededor de 600 personas del pueblo avileño, sede por cuarta ocasión de las actividades centrales que honran la efeméride, acogió la imponente edificación la cual reabrió sus puertas al público para la velada político-cultural, como parte de las obras ejecutadas con motivo de la conmemoración histórica.

Las actuaciones estuvieron a cargo de talentos nacionales y locales como la agrupación músico-danzaria Telón Abierto, la compañía D’Morón Teatro, el solista Luis Miguel Lago, jóvenes artistas de la Asociación Hermanos Saíz, que rindieron homenaje a sus homólogos de la generación del Centenario, entre otros.
Para reflejar estampas del sentir y latir de los cubanos por aquellos héroes que el 26 de julio de 1953 lucharan por la causa más justa de todas, la libertad de una nación, sirvió el escenario del coliseo avileño donde se rememoró el pasado con muestras de música, bailes y elementos culturales de la isla.

Danzas populares como el chachachá y el danzón, la belleza de la zarzuela Cecilia Valdés y versos del poeta nacional Nicolás Guillén, símbolos de idiosincrasia criolla, recibieron la ovación unánime del público que con orgullo reafirmó su patriotismo.
Asistieron además al espectáculo los miembros del Buró Político: Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro; Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central; y Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, entre otras autoridades políticas y gubernamentales.
El territorio, también conocido como la tierra de la piña, mereció la sede del acto central nacional por el 26 de Julio en esta ocasión debido a los resultados integrales en indicadores socioeconómicos que forman parte de las prioridades del país como la producción agroalimentaria y el desarrollo local.
Al despuntar el sol de la mañana de la Santa Ana, alrededor de 10 mil avileños se congregarán en la Plaza de la Revolución Máximo Gómez Báez para rememorar a los héroes y mártires de la Revolución.