La comunidad de La Feria, en el municipio Segundo Frente de la provincia Santiago de Cuba, se distingue por su acogida, marcada tanto por la calidez de sus habitantes como por los bellos y «fríos amaneceres» que le confieren un encanto único, contrastando con el transcurso del día a medida que el sol avanza en su recorrido.

Invitado por el delegado Lexer Mojena Ramírez, tuve el privilegio de estar presente en una de sus reuniones, en la circunscripción #16 al este del Consejo Popular Mayarí Arriba. El informe presentado por este representante del pueblo reflejó un aparente dominio de la situación económica, a menudo dramática, que enfrenta el país y el municipio, y los planteamientos de los electores estuvieron alineados con las problemáticas abordadas, enfatizando en lo que consideraban «urgente e imprescindible», como parte del auto abastecimiento municipal.
La primera electora en intervenir fue Pastora Peña, quien compartió su visión sobre las prioridades actuales, destacando la necesidad crucial del acceso al combustible para cocinar y lo imperioso que resulta combatir la delincuencia, la indisciplina social, la corrupción, y específicamente, enfrentar a los que obstaculizan la crianza de animales y el cultivo de alimentos en los patios de las casas.
Otro elector, Emigdio Oris, resaltó la importancia de la comunidad en la producción de alimentos a través del proyecto «siembra tu pedacito» y en las movilizaciones agrícolas, pero cuestionó la forma de distribución de las producciones, señalando la “contradicción entre las necesidades del municipio y el envío mayoritario de alimentos a la ciudad en detrimento del consumo local”, planteamiento que fue respaldado por la mayoría de los presentes.

Las quejas sobre los precios abusivos, las irregularidades en la venta de productos básicos, la baja calidad del pan, la atención a los vulnerables, la escasez de medicamentos en las farmacias, y los altos precios del transporte público, fueron temas recurrentes planteados por los electores.
Zaida Rey Zapata, quien actuó como secretaria de actas en la reunión, subrayó la difícil situación económica del país en la adquisición de alimentos y combustibles, destacando la “necesidad de producir localmente lo que nos vamos a comer”, y recomendó a todos los presentes a “sembrar en sus respectivos patios o en cualquier otro espacio disponible que puedan conseguirse”, siempre en el marco de la legalidad.
En la asamblea de rendición de cuentas de la circunscripción 16 de La Feria, en Mayarí Arriba, estuvieron presentes funcionarios del partido, del gobierno, de la agricultura y otras instituciones del municipio Segundo Frente.