miércoles 06 agosto 2025

Fin de las ilegalidades, garantía de la Revolución

La estabilidad y el progreso de la Revolución dependen de la erradicación de las prácticas ilegales que socavan sus cimientos. Es fundamental que se tomen medidas firmes para garantizar la transparencia y el cumplimiento de las normativas, promoviendo así un entorno económico justo y equitativo para todos los ciudadanos.

Rondón y su padre destacan dentro de los trabajadores por cuenta propia más prósperos de mi barrio. El primero ya administra su propio kiosco para la venta de viandas, granos y otros productos del agro; los cárnicos variados, los embutidos, el queso y otros provenientes de la industria, los comercializan en la casa. Ambos insisten en el pago en efectivo justificando que no aceptan transferencias porque “después no tenemos cómo adquirir los suministros para mantener el negocio funcionando».

Foto Autor

Desde el año 2011, en el Sexto Congreso del Partido, se aprobó, como política, la creación de “las formas de gestión no estatal para la economía”, sin embargo, para llegar a ese punto de la realidad, no se tuvo en cuenta el mayor control de su funcionamiento, de ahí que el desorden fuera ganando fuerza y confianza hasta llegar a la situación más actual de ilegalidades.

No hay que ser experto para sacar conclusiones. En las redes sociales abundan los anuncios de venta de productos alimenticios, de construcción, de mantenimiento y otras ofertas que conmueven ante la indolencia: cemento p350 a 8mil pesos el saco, un embutido pequeño de salami a 300 pesos, el bolsito de leche a 2 mil 400 pesos, y el arroz criollo, ese que contiene piedras, semillas, y cáscaras, no lo encuentras a menos de 200 pesos la libra (si lo encuentras), entre «otras distorsiones».

Foto Internet

Es vital revisar y corregir las normativas que rigen estas estructuras económicas, asunto que no debe percibirse como “una cacería de brujas contra los trabajadores por cuenta propia ni las Mipymes, como algunos afirman, manipulan o sugieren, sino como el enfrentamiento al descontrol, la evasión fiscal, la especulación y el fraude”, entre muchas ilegalidades.

Se sabe cuánto se sufre con el efecto de los bajos salarios, los escasos productos de la canasta básica, la falta de medicamentos, la inestabilidad del sistema eléctrico, los precios elevados y especulativos, el abuso y maltrato de muchos comerciantes con los consumidores y la falta de solidaridad que se van imponiendo en la sociedad cubana; por eso es necesario salir lo más rápido posible de esta incertidumbre, porque todo tiene limites y mientras más tiempo dure, más difícil será el retorno a la normalidad.

Foto Autor

En la clausura de la última sesión de la Asamblea Nacional (Parlamento) el presidente de Cuba Miguel Diaz-Canel Bermúdez, reconoció los desafíos que enfrenta la «revolución duramente desafiada» como consecuencia de las irregularidades existentes que han generado “indisciplinas, violencia social y vandalismo que amenazan la paz ciudadana”, y recurrió a lo más preciado que nos ha traído hasta aquí: “la unidad, desde la participación optimista, para salvar la patria, la revolución y el socialismo”.

Aunque las leyes y medidas de control están establecidas, la persistencia de la ilegalidad en muchas actividades comerciales plantea interrogantes, como esta de todos los días: el precio del pan, un alimento básico fuera de gramaje y de cuestionable calidad en las panaderías de los barrios, varía significativamente entre Un peso, 15 pesos, 20 pesos y 25 pesos, lo que refleja anarquía, falta de sentido común y mucha irritación entre los consumidores.

Foto Autor

La estabilidad y el progreso de la Revolución dependen de la erradicación de las prácticas ilegales que socavan sus cimientos. Es fundamental que se tomen medidas firmes para garantizar la transparencia y el cumplimiento de las normativas, promoviendo así un entorno económico justo y equitativo para todos los ciudadanos.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…