sábado 06 septiembre 2025

JJ.OO: Finales en atletismo y canotaje en decimocuarta jornada

París.— La presencia en finales de atletismo y canotaje, en las cuales no se obtuvieron medallas, signaron la antepenúltima jornada para Cuba en la XXXIII edición de los Juegos Olímpicos de verano, con sede en esta ciudad capital hasta el domingo próximo.

   Lázaro Martínez, único especialista en triple salto en representación de la mayor de las Antillas en dicha prueba, ancló octavo con registro de 17.34 metros (m), el más sobresaliente para él en la temporada, en una prueba en la cual nueve atletas superaron la barrera de los 17 m.

   Coparon el podio de premiaciones los también cubanos que representan a otras naciones Jordan A. Díaz (17.86 m), de España, Pedro P. Pichardo (17.84), de Portugal y Andy Díaz (17.64), de Italia, en un resultado sin precedentes en la historia del olimpismo en la mayor de las Antillas.

   Por otra parte, la canoa biplaza a 500 m integrada por Yarisleydis Cirilo y Yinnolis F. López, sexto puesto en el mundial de 2023, concluyó en el escaño ocho con 2:01.37 minutos en la discusión de preseas, que tal y como ocurriera en la justa precedente fueron al pecho de binomios de la República Popular de China, Ucrania y Canadá, por ese orden.

   En otros resultados de la jornada José R. Pelier concluyó décimo en la canoa monoplaza a mil metros al llegar segundo en la Final B con crono de 3:48.58 minutos, en tanto Geandry Garzón capituló 0-10 por superioridad ante el japonés Daichi Takatani en la lucha libre, el relevo 4×400 m femenil quedó último entre 16 contendientes y el pentatleta Marcos Rojas terminó su faena en el puesto 31, con mil 4220 unidades.

   Del ámbito internacional acaparó titulares la victoria de la argelina Imane Khelif, quien durante todo el certamen estuvo en el foco mediático por sus características biológicas (hiperandrogenismo), y suscitó opiniones a favor y en contra sobre la legalidad de su participación en el boxeo femenil.

   La tabla de medallas por naciones la domina Estados Unidos con 33 doradas, 39 de plata e igual cantidad de bronce, seguido de la República Popular  China (33-27-23), Australia (18-16-14), Japón (16-8-13) y Gran Bretaña (14-20-23), por ese orden, mientras Cuba (2-1-3) descendió al lugar 25.

Tabla de medallas (10 primeras naciones más Cuba):

     Países      oro     plata     bronce     total

1-EE.UU        33       39          39          111

2-R.P. China  33       27          23           83

3-Australia     18       16          14           48

4-Japón         16        8           13           37

5-G. Bretaña  14       20          23          57

6-Francia       14        20         22           56

7-R. Corea     13        8           7             28

8-P.Bajos        13        6          10           29

9-Alemania     12       9            8            29

10-Italia          11       12          13           36

25-Cuba          2        1            3             6 

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…