domingo 17 agosto 2025

Felicidades Inocencio Arroyo Serrano, quien cumple hoy 26 de Julio 101 años de vida

Envejecer es un privilegio que nos regala la naturaleza, afirma Inocencio Arroyo Serrano, un cubano que este 26 de julio celebra su 101 aniversario. Inocencio se encuentra, para su edad, en buen estado de salud y con una memoria que todavía no le ha fallado, un logro notable considerando las preocupaciones que usualmente agobian a las personas mayores.

Inocencio vive con su hija Susana en el edificio 37, micro uno B, en el reparto Abel Santamaría en la ciudad de Santiago de Cuba. Ante la clásica pregunta sobre cómo ha llegado hasta aquí, responde: «Nací en 1923 en un barrio llamado La Verbena, en el sur de Guantánamo. Cuando tenía 5 años, mis padres tuvieron que emigrar en busca de una vida mejor a las montañas de Guayabal de Yateras, y se establecieron como arrendatarios de un pedazo de tierra. “Allí crecí y aprendí a trabajar en el campo».

De manera elocuente, Inocencio relata que, cuando la colonia de café y otros cultivos en Guayabal estaba en su apogeo, él y su familia fueron desalojados y tuvieron que refugiarse en la zona de Casiseis, en una finquita de su abuelo materno, Manuel Serrano Méndez, combatiente mambí de las «tres guerras»; sin embargo, también fueron expulsados de allí por unos terratenientes y la guardia rural.

Cuenta que fue tanta la desorientación que «nos autorizaron a vivir en un barracón de haitianos en el central La Isabel (hoy Honduras), donde cultivamos una parcela de caña para sobrevivir», y recuerda con pesar que su abuelo, veterano del ejército mambí, «solo recibía 12 pesos de jubilación al mes».

Foto Autor

La vida de Inocencio ha sido azarosa. El 26 de julio de 1953, cuando el asalto a los cuarteles Carlos Manuel de Céspedes y Guillermo Moncada, tenía 30 años. «Me enteré del asalto por un flash en la radio, diciendo que unos forajidos encabezados por Fidel habían atacado en Santiago; ya sabe usted toda la algarabía que se formó con los muertos, el juicio y la prisión de Isla de Pinos; trataron de engañarnos, pero la mentira duró poco».

Siendo joven, generalmente uno se preocupa por estudiar y prepararse para «ser algo en la vida». Sin embargo, las vicisitudes que él y su familia enfrentaron llevaron a Inocencio a abrazar la lucha revolucionaria. Se integró desde adolescente a las filas del Partido Socialista Popular (comunistas), colaboró con el ejército rebelde en el Segundo Frente Oriental, fue miembro de las Milicias Nacionales Revolucionarias y dirigente de base en las organizaciones políticas y administrativas en los campos cañeros de Guantánamo.

Aunque la mayoría de las personas desean ser jóvenes eternamente sin pasar por la vejez, Inocencio Arroyo Serrano ha vivido este tiempo con mucha intensidad. «Casi sin darme cuenta ya ando por los 101 años y estoy preparado para seguir; en lugar de lamentarnos por envejecer, demos gracias a la naturaleza y asumamos la vejez con alegría y responsabilidad; tratemos de vivir lo mejor que podamos, sin hacer daño a los demás, y amemos el trabajo, a la familia y a la patria», es parte del consejo que le da a las nuevas generaciones.

La vejez es un regalo; aceptémosla y sigamos adelante. Felicidades, Inocencio Arroyo Serrano.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…