domingo 17 agosto 2025

Cuba registra incremento de lluvias y embalses durante la segunda semana de junio

Picture of Cubadebate
Cubadebate
Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba.

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de Cuba ha emitido un informe sobre el comportamiento de las lluvias y el estado de los embalses en el país entre el 6 y el 12 de junio de 2024. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de la nota informativa:

Se acumularon en el país 53,7 mm y el 28 % de la media histórica del mes de junio (195,0 mm). De conjunto, las provincias occidentales han promediado 96,0 mm (42 %), las centrales 42,9 mm (21 %) y las orientales 29,6 mm (20 %). Los acumulados provinciales más significativos se han registrado en Artemisa (149,8 mm; 70 %), el municipio especial Isla de la Juventud (128,3 mm; 57 %), Pinar del Río (107,7 mm; 48 %), La Habana (82,5 mm; 40 %) y Mayabeque (80,1 mm; 32 %).

Los mayores acumulados municipales ocurrieron en Candelaria (Artemisa; 265,3 mm; 115 %), Artemisa (Artemisa; 175,8 mm; 83 %), San Cristóbal (Artemisa; 172,1 mm; 74 %), La Palma (Pinar del Río 170,8 mm; 69 %) y Los Palacios (Pinar del Río; 158,2 mm; 77 %).

En ciento treinta y cuatro estaciones pluviométricas el acumulado supera los 100,0 mm; en veintitrés supera los 200,0 mm y en dos estaciones superan los 300,0 mm. Los mayores valores corresponden a: Acueducto Candelaria (Candelaria, Artemisa; 307,0 mm), Embalse Libertad (Isla de la Juventud, Isla de la Juventud; 306,2 mm), Embalse Combate de Río Hondo (San Cristóbal, Artemisa; 290,3 mm), Acueducto Mantua (Matua, Pinar del Río; 274,2 mm) y Telecorreo El Colony (Isla de la Juventud, Isla de la Juventud; 263,0 mm).

En las últimas 24 horas, puntualmente se reportaron 1 lámina igual o superior a 100,0 mm, otras 26 entre 50,0 mm y 100,0 mm, y otras 48 entre 30,0 mm y 50 mm. Las más significativas fueron las de: Embalse Combate de Río Hondo (San Cristóbal, Artemisa; 106,3 mm), Telecorreo Managua (Arroyo Naranjo; La Habana; 84,5 mm), Acueducto Caimito (Caimito; Artemisa; 82,0 mm), Acueducto Paso Seco (Arroyo Naranjo, La Habana; 79,0 mm) y Telecorreo Las Terrazas (Candelaria, Artemisa; 77,0 mm).

En la mañana del día 12 de junio el volumen de agua retenido en los embalses del país es de 4803.80 millones de m3 (52 % de la capacidad nacional), que representa un incremento de 101,41 millones con relación al volumen embalsado en la mañana del día 6 de junio. Las provincias con los mayores llenados con respecto a la capacidad provincial son: Santiago de Cuba (75 %), Holguín (74 %), Granma (71 %), Las Tunas (62 %), y el municipio especial Isla de la Juventud (62 %). Se reportan los mayores incrementos provinciales en Pinar del Río (47,64 millones), Granma (13,13 millones), Holguín (10,75 millones), Artemisa (10,02 millones) y Santiago de Cuba (8,43 millones). Los mayores incrementos puntuales corresponden a: Los Palacios (Pinar del Río; 8,61 millones), Cuyaguateje (Pinar del Río; 8,37 millones), El Salto (Pinar del Río; 4,97 millones), Birán (Holguín; 4,89 millones) y Ramírez (Pinar del Río; 4,65 millones). Otros 122 embalses han tenido algún aumento del llenado. Un total de 33 embalses superan el 95 % de llenado de la capacidad normal, 16 están llenos y, de ellos, vierten 10, principalmente de los territorios: Pinar del Río (3), Santiago de Cuba (2), y uno en las provincias de: Isla de la Juventud, Villa Clara, Camagüey, Las Tunas y Holguín.

(Tomado del perfil de Facebook del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos)

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…