Santiago de Cuba.— Cuando se celebra el Día Mundial de la Infancia, la Fiscalía Provincial en Santiago de Cuba ratifica la atención prioritaria al cumplimiento de las regulaciones establecidas para proteger a las niñas y los niños.
Según refirió a la ACN Ladinis Ricardo, fiscal jefa de Protección a la Familia y Asuntos Jurisdiccionales en el territorio, el sistema integrado de los ministerios de Trabajo y Seguridad Social, Salud Pública, Educación y otros organismos garantiza el ejercicio pleno de los derechos de los más pequeños.
Destacó la creación y funcionamiento de los órganos de prevención y atención social desde los consejos populares, pues facilitan la identificación y seguimiento a infantes y núcleos familiares en situación de vulnerabilidad.
Respecto al quehacer multisectorial, apuntó la evaluación y tratamiento a menores de edad en condiciones de riesgo o peligro, el análisis de las causas y la adopción de medidas de protección, con los intereses superiores del niño como principio.
Las indagaciones encabezadas por los equipos de trabajo permiten la detección de pequeños en situación de abandono, desatención, ausencia o discapacidad de los responsables parentales, de ahí la importancia de su activismo, explicó.
De acuerdo con Ricardo, los organismos implicados en la ejecución de las garantías normadas contribuyen de forma especial al cuidado de infantes con uno o ambos padres internos en centros penitenciarios mediante el acceso a la Educación, Salud, enseñanza artística y deportiva en igualdad de condiciones.
Señaló la marcha en la renovación del Código de la Niñez y la Juventud y el decreto ley 64 de 1982, titulado Sistema de Atención a Menores, con el propósito de respaldar lo establecido en el artículo 86 de la Carta Magna vigente.
A partir de la aprobación de la Constitución de la República de Cuba en el año 2019, el país inició un proceso de actualización legislativa que incluye los mecanismos de protección jurídica a infantes, adolescentes y jóvenes como ciudadanos plenos de derecho.