sábado 02 agosto 2025

Un reto polémico e inaplazable: bancarización en Palma Soriano

Por Yisel González Salgado

Palma Soriano.— Desde agosto del presente año, en Palma Soriano ha venido cobrando auge la bancarización debido a la aprobación por parte del Banco Central de Cuba, de la Resolución número 111. Dicha resolución regula que todos los actores económicos, dígase: cuentapropistas, MYPIMES, usufructuarios, empresas estatales y cooperativas no agropecuarias, deben facilitar el uso de los canales electrónicos en sus operaciones mercantiles.

A tono con esta resolución, 9 entidades palmeras ofrecen el servicio de Caja extra, que le permite a la población extraer hasta 5 MIL pesos en el día.

Aunque la bancarización ha venido intencionándose por parte del gobierno local y los organismos globales de la economía, es preciso sumar más unidades a este proceso, en especial las unidades de Comercio y Gastronomía y a los actores económicos, pues son los que mueven más efectivo y por ende, puede ofrecerle un mejor servicio a la población. Hecho que debe materializarse con la aprobación reciente de una resolución por parte del Ministerio

de Finanzas y Precios y del Ministerio de Comercio Interior que establece que todos los actores económicos inscriptos en el registro comercial deben tener los accesos para los canales electrónicos de pago.

Aunque en la tierra del Cauto se ha avanzado en la bancarización, aún así es insuficiente, pues este municipio santiaguero es muy grande con una densidad poblacional alta y afronta dificultades, una de ellas es la situación con los cajeros automáticos pues sólo hay cuatro en todo el territorio, además, hay lugares como Yaveremos y Dos Palmas donde hay jubilados que cobran por tarjeta magnética y no cuentan con los canales de pago electrónico. No obstante, la perspectiva en este sentido es seguir avanzando.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…