domingo 23 noviembre 2025

Reconocen a trabajadores farmacéuticos en Santiago de Cuba

Santiago de Cuba.— Por dedicar más de 20 años al sector farmacéutico y contribuir con sus aportes al desarrollo de la ciencia, reconocieron la víspera a trabajadores e instituciones de este servicio en Santiago de Cuba.

Según refirió a la Agencia Cubana de Noticias Yanelis Jackson, responsable de Medicamentos en la farmacia del Hospital Psiquiátrico Gustavo Machín, el lauro al departamento premia logros como el tratamiento a pacientes con sustancias naturales y la participación en el Comité Farmacoterapéutico.

Agradeció el quehacer conjunto de los especialistas y el apoyo de directivos de la institución, a fin de garantizar la inserción de los profesionales en los equipos básicos de asistencia.

Yelaine Guerra, directora de la Unidad Empresarial de Base Mayorista de Medicamentos en esta ciudad, significó la ininterrumpida distribución de fármacos y reactivos en zonas rurales y urbanas del territorio, pese la contingencia energética enfrentada.

Ratificó el compromiso de los 170 trabajadores del centro con la calidad del servicio prestado, a fin de facilitar el acceso al cuadro básico de productos destinados al mejoramiento de la salud.

De acuerdo con Adrián Guerra, administrador del Centro de Producción Local Martí, del municipio cabecera, este año resalta la fabricación de más de 10 mil frascos de hipoclorito de sodio al mes, en aras de abastecer a unidades farmacéuticas de hospitales y comunitarias.

Orlando Caraballo, de igual institución en Palma Soriano, subrayó el encadenamiento con el sector agrícola para elaborar tinturas y jarabes, convenio propicio para impulsar la Medicina Natural y Tradicional en la demarcación.

La cita forma parte de los festejos por el Día Nacional del Trabajador Farmacéutico, a celebrarse el 22 de noviembre en homenaje al natalicio del luchador revolucionario Antonio Guiteras, destacado especialista del ramo.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios