jueves 21 agosto 2025

Recibió Díaz-Canel a la Vicepresidenta de Colombia (+Video)

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
Francia Márquez Mina ratificó la voluntad de poner toda la disposición en función de relanzar –como había expresado Díaz-Canel– las relaciones bilaterales, y patentizó la gratitud por el esfuerzo de la Mayor de las Antillas

«Bienvenida. Te admiramos mucho y te queremos mucho por tu lucha». Así, fraternalmente, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió ayer, en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, a la vicepresidenta de la República de Colombia, Francia Márquez Mina, momentos antes de quedar inaugurada la 31 Feria Internacional del Libro.

«Para nosotros es una alegría que usted esté aquí», expresó el Jefe de Estado. «Seguimos toda su actividad social, política; compartimos muchos de sus criterios en los temas culturales, de igualdad de género, en los temas sobre los afrodescendientes…».

Pidió a la Vicepresidenta hacer llegar «un abrazo fraterno al presidente Petro, y reiterarle la invitación para que nos visite», y agradeció a su Gobierno por el apoyo cuando se produjo el incendio de la Base de Supertanqueros de Matanzas, y luego del paso del huracán Ian.

Igualmente, expresó sentida gratitud por acompañar a Cuba en su reclamo de cese del bloqueo que sufre, y para que la Isla sea retirada de la lista de países que auspician el terrorismo.

Francia Márquez Mina ratificó la voluntad de poner toda la disposición en función de relanzar –como había expresado Díaz-Canel– las relaciones bilaterales, y patentizó la gratitud por el esfuerzo de la Mayor de las Antillas en «ayudarnos a encontrar caminos y posibilidades para la paz». Enfatizó en que, por eso, «Colombia siempre estará en deuda con Cuba».

En el intercambio, acompañaron a Márquez Mina su esposo, Yerney Pinillo Ocoro; la ministra de Cultura, Patricia Ariza Flórez; y el viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy.

Por la parte cubana estuvieron presentes el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores (Minrex), Bruno Rodríguez Parrilla; el ministro de Cultura, Alpidio Alonso Grau; así como la viceministra del Minrex, Josefina Vidal Ferreira, y el director de América del Sur de ese organismo, Carlos de Céspedes.

Autor: Alina Perera Robbio

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…