domingo 27 julio 2025

Chile y Colombia por fortalecer la integración y la democracia

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Chile y Colombia abogaron por fortalecer la integración, defender la democracia y adoptar una posición conjunta frente al cambio climático, durante la visita oficial que hoy concluye a este país el presidente Gustavo Petro.

El jefe de Estado colombiano arribó la víspera a la capital chilena, donde se entrevistó con su homólogo, Gabriel Boric, con los titulares de la cámara de diputados y el senado, Vlado Mirosevic y Álvaro Elizalde, respectivamente, y fue declarado Huésped Ilustre de la ciudad de Santiago.

Ambos mandatarios se comprometieron a trabajar por la integración energética regional y desarrollar las fuentes renovables, en particular el hidrógeno verde.

También acordaron seguir apoyando la integración económica a través de diferentes organismos multilaterales y potenciar estas alianzas en la próxima cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños en Buenos Aires, Argentina.

Petro y Boric coincidieron en la amenaza que representa para la democracia la invasión y saqueo por seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro a las sedes de los tres poderes del Estado, en un claro intento por promover un golpe.

“Desde acá, con el presidente Petro a mi lado, quiero reiterar nuestro tajante rechazo a cualquier intento de desestabilización del legítimo y democráticamente electo presidente Luiz Inacio Lula da Silva”, dijo Boric.

Petro, por su parte, afirmó que lo ocurrido en Brasilia es similar a lo que pasó en Washington, cuando seguidores de Donald Trump atacaron el capitolio.

En el ámbito medioambiental, los dos países impulsarán un proceso de negociación para un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación de plásticos, en particular en el medio marino.

También conversaron acerca de la necesidad de llegar con una posición conjunta de América del Sur a la próxima Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático.

Las dos naciones establecieron acuerdos y compromisos de trabajo en materia energética, intercambio de tecnologías, cultura, defensa del medioambiente, lucha contra el tráfico de migrantes y la trata de personas, entre otros temas.

Chile, por su parte, se comprometió a seguir apoyando el proceso de paz en Colombia.

Durante su segundo y último día aquí, el jefe de Estado colombiano se reunirá con el presidente subrogante de la Corte Suprema, Ricardo Blanco.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…