viernes 21 noviembre 2025

Un cine que llegue allí donde se le precise

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
Además de las esperadas proyecciones cinematográficas, el Festival propone espacios teóricos y de intercambio asociados a la industria, exposiciones y presentaciones de libros

Autor: Yeilén Delgado Calvo 

El Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, desde su nacimiento, ha mantenido una vocación humanista y solidaria. Por eso, en la antesala de la edición 46 –del 4 al 14 de diciembre–, sus organizadores hicieron un llamado a la comunidad internacional de cineastas a apoyar la recuperación del Oriente del país, recientemente afectado por el huracán Melissa.

En conferencia de prensa celebrada ayer martes, se anunció, asimismo, que, si bien es habitual que el evento llegue a otros territorios del país, esta vez lo hará con intencionalidad manifiesta a las provincias que se recuperan, a través de proyecciones del cine móvil y otras propuestas.

«Rodando cine –el eslogan de este año– no es solo una frase, implica movernos, y hacerlo hacia todos los lugares donde sea necesario», afirmó la presidenta del Festival, Tania Delgado Fernández.

Según se explicó, el interés por participar en el Festival no ha disminuido, y las cifras lo demuestran: este año se inscribieron más de 2 000 obras, entre filmes, carteles y guiones. La selección oficial incluye 222 obras, 114 en concurso y el resto en las secciones habituales; y están representados 42 países de distintas latitudes del mundo.

De la cinematografía cubana, habrá 34 títulos; una muestra que Delgado Fernández calificó de «amplia y variada», así como destacó la calidad de los proyectos de animación presentados.

Dedicada, entre otros relevantes aniversarios, al centenario de Alfredo Guevara, esta edición propone el tercer Foro de Animación Latinoamericana y Caribeña «Juan Padrón in memoriam»; una programación especial de los países Brics, y una muestra de películas por los 80 años de los Estudios Churubusco.

Esta última entidad mexicana recibirá uno de los premios Coral de Honor; y de conjunto con el Instituto Mexicano de Cinematografía facilitará un homenaje al cine de esa nación, varios de cuyos filmes se exhibirán en la tv durante esos días.

Otro de los espacios relevantes de la cita lo constituye la recuperación del Mercado de Cine Latinoamericano Isla abierta, que reunirá a productores nacionales y foráneos.

A partir del lunes 24 de noviembre, los pasaportes para acceder a las funciones estarán disponibles en las taquillas de los cines.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios