Fotos Fotos Yasser Landazuri
El servicio eléctrico fue uno de los más afectados, tras el paso del huracán Melissa por Songo La Maya. Desde el amanecer del 29 de octubre los linieros y especialistas del municipio iniciaron las labores de recuperación en aquellos espacios más necesarios.

En entrevista concedida a Tele Turquino el ingeniero Raciel Gómez Fernández, director de la Unidad Empresarial de Base Eléctrica Territorial dijo que “la primera tarea fue realizar el celaje de las líneas para conocer los daños causados por el huracán en todo el municipio. Luego nos dedicamos, con la fuerza interna, a restablecer la línea de 33 KV que alimenta el municipio, sin la cual ninguna subestación podría tener servicio ni tampoco los clientes”.

En estos momentos esa línea se encuentra energizada desde la subestación de San Luis hasta el poblado de La Maya y hasta el municipio de Segundo Frente. El directivo precisó que “actualmente en el municipio hay solo tres circuitos energizados parcialmente, o sea de manera seccionalizada, porque hay zonas a las que aún no se ha podido acceder. Alrededor de 3 mil clientes cuentan con servicio hasta hoy en los circuitos Maya 1, Maya 2 y Songo”.
En situaciones de este tipo hay que trabajar en orden de prioridades. Luego de energizar la línea de 33 KV se labora en los circuitos primarios de 13 000 Volt y 4 000 Volt para proceder a dar servicio a barrios y clientes que están pendientes en calles que ya cuentan con energía eléctrica.

Para llevar a cabo estas complejas acciones los trabajadores del sector en el municipio ya no están solos. En días anteriores recibieron la ayuda de un carro tecnológico especializado con una brigada de La Habana. Actualmente está en el territorio una brigada de línea de la provincia de Guantánamo, junto a un grupo de técnicos y expertos que están laborando en el celaje especializado de las líneas donde aún no se había llegado con la fuerza interna.

En esta semana están bien definidas las prioridades para la recuperación eléctrica de Songo-La Maya: seguir dando servicio a más clientes, restablecer la línea de 33 KV hasta Los Reynaldo, trabajar en el circuito Ponupo para activar el bombeo de La Sultana y hacer celaje especializado con drones en aquellas comunidades que aún no tienen fácil acceso por vía terrestre. En las próximas horas se debe incorporar más personal de la vecina provincia de Guantánamo para que se haga la luz en más hogares de la Tierra del León de Oriente.