martes 16 septiembre 2025

En Santiago de Cuba celebración con arte, solidaridad y memoria histórica

Este 16 de septiembre se cumplen 215 años del Grito de Dolores, acontecimiento histórico ocurrido en 1810 en la población de Dolores, en Guanajuato, México.

La proclama, encabezada por el cura Miguel Hidalgo y Costilla, marcó el inicio del proceso independentista que conduciría a la emancipación de México del dominio colonial español. En sintonía con esa efeméride, Cuba desarrolla del 15 al 21 de septiembre la Jornada por la Paz, contra el Bloqueo y el Terrorismo.

Como parte del programa, un grupo de jóvenes artistas mexicanos dedicados a las artes escénicas visita Santiago de Cuba para compartir experiencias con sus homólogos, según dio a conocer en conferencia de prensa el Dr. C. Juan Carlos Vaillant Despaigne, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) en la delegación santiaguera.

Como expresión de esa solidaridad, llegó a la ciudad Óscar Escobedo Estrada, director de la compañía de danza Ballet Libertadores, acompañado por una representación de esa agrupación folclórica y por el Ballet Fiesta California. Ambas formaciones compartirán escenario con colectivos locales como el Conjunto Folclórico Cocoyé, el Ballet Folclórico Cutumba, el Ballet Santiago, la Orquesta Sinfónica de Oriente y el Mariachi Cuba, entre otros.

El Teatro Martí será la sede principal del programa cultural, aunque también se han previsto actividades colaterales: el Coloquio “José Martí y Manuel Mercado”, un concurso de baile con música tradicional mexicana, el taller “Cultura y tradiciones de México y Cuba”, clases demostrativas de folclor latino, un espacio dedicado a la formación artística en la Escuela de Música de Santiago de Cuba y una exposición fotográfica sobre el país de los aztecas.

Mientras tanto, en México, el Grito de Independencia vuelve a ser recordado con actos oficiales y celebraciones populares en toda la nación. La ceremonia principal se realiza en la Ciudad de México, donde el presidente de la república recrea el llamado de Hidalgo desde el balcón del Palacio Nacional, acompañado del repique de campanas y el ondear de la bandera, en un acto que reafirma la memoria y la identidad de un pueblo en su independencia.

La conferencia de prensa efectuada en el patio de la casa del ICAP, cerró con un adelanto de los bailes que el público santiaguero podrá disfrutar en el teatro Martí durante la jornada de solidaridad, vigente hasta el 21 de septiembre.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…