viernes 01 agosto 2025

La enseña nacional en manos de los futuros campeones

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
Este jueves quedó abanderada la delegación cubana que intervendrá en los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción

Autor: Miguel Manuel Lazo

La jornada de ayer se vivió diferente en el Complejo Monumentario Antonio Maceo, de San Pedro. El emblemático sitio, ubicado en el municipio de Bauta, en la provincia de Artemisa, sirvió de escenario para que el futuro del deporte cubano recibiera el estandarte que los acompañará en los ya cercanos Juegos Panamericanos Júnior de Asunción.

La vice primera ministra Inés María Chapman Waugh y el pentacampeón olímpico Mijaín López, Héroe de la Républica de Cuba, entregaron la enseña nacional a la luchadora Yainelis Sanz y al remero Roberto Carlos Paz, escoltados por Yisnoly López (canotaje) y Emmanuel de la Rosa (levantamiento de pesas), en una ceremonia que evocó sentimientos patrios en el sitio que vio caer en combate al lugarteniente general del Ejercito Libertador Antonio Maceo.

En presencia de Yuniasky Crespo Vaquero, jefa del Departamento de Atención al Sector Social del Comité Central del Partido, la taekwondoca Elianet María Crespo, y el voleibolista de playa, Eblis Verane, depositaron una ofrenda floral en el lugar exacto en el que cayeron en combate Maceo y su ayudante Francisco Gómez Toro.

Los 231 jóvenes talentosos que integran la delegación antillana fueron convocados a defender con dignidad, y con la intransigencia de Maceo, los colores patrios en cada uno de los escenarios de competencias.

En opinión de Yainelis Sanz, «ser la abanderada cubana representa un gran honor y una motivación adicional para sumar mi segundo título en estas lides. Sabemos que el reto por delante es grande, pero se ha entrenado fuerte para lograr el mejor desempeño posible», dijo a Granma.

Por otra parte, el presidente del Inder, Osvaldo Vento, declaró que «estamos contentos con la representación que vamos a tener en estos Juegos. En medio de un escenario muy complejo, la Revolución ha destinado valiosos recursos para la preparación de nuestros deportistas. No podemos crear falsas expectativas, pero sabemos que nuestros atletas darán todo por Cuba en Asunción», apuntó.

Asunción-2025 será un escenario ideal para evaluar la reserva deportiva de la Isla y conseguir la mayor cantidad de clasificaciones para los Juegos Panamericanos de Lima-2027. Esos son los objetivos fundamentales, confirmados a este diario por José Antonio Miranda Carrera, director general de Alto Rendimiento del Inder.

Cuba solo estará en el 56 % de las 336 pruebas convocadas, debido a la imposibilidad de cubrir toda la ruta crítica, en la mayoría de las especialidades. En la edición de Cali-Valle-2021 se obtuvieron 29 medallas de oro, que significaron un 13,6 % de efectividad, dado que fueron 212 sus competidores. Un parámetro mejor que los de Colombia (12,6 %, con 386 integrantes), y México (12 %, con 378).

Esta vez los estudios de contrarios y de posiciones en el ranking arrojan que las mayores potencialidades de aportar preseas de oro se centran en atletismo, canotaje, lucha, judo, levantamiento de pesas y remo, con el taekwondo, la esgrima, el voleibol, el voleibol de playa, el clavados y el tenis de mesa, con posibilidades reales de subir al podio de premiaciones.

A la gala político-cultural también asistieron Meyvis Estévez Echavarría, primera secretaria del Comité Nacional de la UJC, y el presidente del Comité Olímpico Cubano, Roberto León Richards.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…