Santiago de Chile, 16 ago.— Un total de 776 académicos de 57 universidades de Chile y otros países de Latinoamérica entregaron en la semana que concluye hoy una carta de apoyo al pueblo palestino, ante el genocidio cometido por Israel.
La misiva la recibió la embajadora de Palestina aquí, Vera Baboun, en un acto efectuado en la Sala Domeyko de la Universidad de Chile, que estuvo presidido por la rectora Rosa Devés.
La masacre y el genocidio que hoy vive ese pueblo son heridas abiertas en la conciencia de la humanidad. No es un conflicto lejano ni ajeno, es una crisis que interpela los principios más esenciales del respeto por la vida, la dignidad y la libertad, dijo Devés.
Mientras, Vera Baboun consideró que esta declaración es mucho más que un pronunciamiento, es un acto de resistencia intelectual, una negativa deliberada a ser cómplices de la maquinaria de atrocidad.
Según una información publicada en la página oficial de la Universidad, la misiva fue rubricada por académicos de Chile, Argentina, Brasil, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Colombia, entre otros.
Esta iniciativa la organizaron los profesores Patricio Aceituno, María Eugenia Góngora, Claudio Gutiérrez y Mercedes López.
Hasta julio de 2025 al menos 113 personas murieron en Gaza por desnutrición y más de 650 mil niños están en riesgo por esa causa.
Desde que comenzó el más reciente conflicto, en octubre de 2023, Israel asesinó a 61 mil 700 gazatíes, la mitad de ellos mujeres y niños.
Al devastador escenario se suma el asesinato de 240 comunicadores, entre ellos el equipo de Al Jazeera el pasado domingo, recordó la nota de la Universidad de Chile.
academicos-de-chile-y-latinoamerica-solidarios-con-palestina
Esta semana el Colegio de Periodistas condenó enérgicamente el crimen, el cual constituye, dijo, una gravísima violación al Derecho Internacional Humanitario y a la Resolución 2222 de la ONU sobre la protección de reporteros en conflictos armados.
El gobierno de Chile también repudió el asesinato y reiteró su llamado urgente a que Israel ponga fin a las gravísimas violaciones humanitarias y del derecho internacional en Gaza, y a que se garantice la protección de la población civil y de quienes ejercen la labor informativa.