jueves 21 agosto 2025

La Fiesta del Fuego 2025, un abrazo caribeño entre Santiago y Curazao

Las calles de Santiago, bañadas por el sol ardiente del verano, ya retumban con los tambores que anuncian el inicio de la 44 edición del Festival del Caribe, la célebre Fiesta del Fuego.

Este año, el evento —que desde 1981 enciende el alma caribeña— extiende sus brazos a Curazao, país invitado de honor por tercera vez, en un homenaje que promete tejer aún más fuerte los lazos culturales entre las Antillas.

El Ritual que Renace

Desde hoy y hasta el 9 de julio, la ciudad más caliente de Cuba se transforma en un mosaico viviente de tradiciones.

La inauguración en el Teatro Heredia a las 4:00 p.m. marca el preludio de una semana donde lo ancestral y

lo contemporáneo se funden: desde la Quema del Diablo —ritual purificador que cerrará el festival— hasta los desfiles de la Serpiente y el Fuego, que pintarán las calles de colores y ritmos africanos .

Santiago: Epicentro de Historias y Futuros

El festival no solo celebra la cultura; también honra los 510 años de fundación de Santiago, la única Ciudad Héroe de Cuba.

Al caer la noche, cuando las llamas del Diablo se eleven en la Alameda Michaelsen, Santiago recordará por qué es la capital cultural del Caribe: un lugar donde el pasado y el presente se abrazan, y donde Curazao —como antes Brasil y Colombia— se suma a esta sinfonía de raíces y fuego .

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…