La Habana.— La Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) aprobó este jueves la Ley del Régimen General de Contravenciones y Sanciones Administrativas, en el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la X Legislatura.
En presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Oscar Manuel Silvera Martínez, ministro de Justicia (Minjus), subrayó cuán necesaria era modificar, actualizar y unificar en una norma las conductas que constituyen contravenciones contra la seguridad ciudadana y el orden público.
Por ello calificó la nueva ley de instrumento eficaz para el cumplimiento de la legalidad, además de haberse elaborado bajo los postulados de la Constitución de la República y tras 10 años de trabajo conjunto por especialistas de diversos organismos.
En enero pasado el anteproyecto de ley fue publicado en el sitio Web del Minjus en aras de enriquecerlo con las opiniones y propuestas de juristas, especialistas y la propia población, y el 16 y 18 de junio se analizó con los diputados.
José Luis Toledo Santander, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos del Parlamento, al presentar el dictamen explicó que la norma recoge preceptos generales, es decir, definiciones, principios, sistemas de sanciones y reglas.
Por tratarse de conductas que no constituyan delito, ni afectan o ponen en peligro la vida social, el orden público y el bienestar general, las sanciones tanto a personas naturales como jurídicas van desde multas hasta la suspensión, cancelación de licencias, permisos y otras autorizaciones, la paralización de equipos, la obligación de hacer y el comiso.
Se señalan como autoridades sancionadoras con facultades para enfrentar las contravenciones previstas en la ley, la Policía Nacional Revolucionaria y los órganos de inspección habilitados a tales efectos.
Los restantes proyectos de ley que serán sometidos este viernes a la aprobación por la ANPP son los del Sistema Deportivo Cubano, de Registro civil y del Código de la niñez, las adolescencias y juventudes.