miércoles 06 agosto 2025

El tercer domingo de junio huele a colonia recién estrenada y a un pan a punto de quemarse.

El Día del Padre no es una fiesta estridente. Es un domingo con un sabor especial, un punto en el calendario que ilumina, con luz a veces tenue, la figura callada que sostiene.

La que enseña a montar en bici, la que arregla la cadena rota, la que escucha en silencio a las 3 de la madrugada, la que trabaja hasta tarde, la que se emociona con un dibujo mal pintado. Es el reconocimiento a quienes nos mostraron el mundo no solo con palabras, sino con hechos, con presencia, con una fortaleza que a menudo enmudecía. Hoy, al menos, intentamos decirles, a nuestra manera torpe y sincera: «Gracias. Estás aquí. Eres importante.» Aunque solo sea con una corbata hortera, una llamada o un silencio compartido en el sofá, viendo caer la tarde. Porque a veces, en ese silencio, cabe todo el amor.

Hoy, para muchos, no hay tarjeta que enviar ni regalo que envolver. Solo hay gratitud mezclada con añoranza, un recuerdo vivo y un amor que desafía incluso a la piedra más fría. Porque los padres que ya no están, en verdad, nunca se van del todo. Se anidan en el alma, convirtiéndose en la voz callada que nos guía y en el abrazo invisible que, en días como hoy, sentimos con más fuerza que nunca.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…