domingo 03 agosto 2025

Celebran en Cuba Día Internacional de la Biotecnología

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

La Habana, 16 jun.— El Día Internacional de la Biotecnología se celebra cada 16 de junio para enaltecer disciplinas científicas que son de gran importancia para el desarrollo sostenible del planeta.

Durante la efeméride se reconoce además el trabajo de las personas que se desempeñan en algún área biotecnológica, protagonistas de esferas orientadas al uso de componentes provenientes de organismos vivos (células, genes o enzimas) para la obtención de productos, mediante la aplicación de la ingeniería genética.

La Biotecnología permite aplicar nuevos métodos científicos en la Agroindustria, en la industria Alimenticia, la Farmacéutica, la Textil, de Detergentes, de Combustibles, Plásticos Biodegradables y otras.

Sobre esta celebración reseñan publicaciones que la fecha obedece a los orígenes de la industria biotecnológica, dado que el 16 de junio de 1980 la ingeniero genético Ananda Mohan Chakrabarty desarrolló una bacteria proveniente del género Pseudomonas, cuya utilidad radica en descomponer el petróleo crudo para el tratamiento de los derrames de petróleo, favoreciendo con ello al medio ambiente.

Este descubrimiento científico fue considerado como un objeto patentable, debidamente avalado mediante un fallo emitido por la Suprema Corte de los Estados Unidos.

Aportes relevantes de esta ciencia en el campo de la medicina se evidenciaron durante la pandemia por Covid-19, mediante el desciframiento del genoma del virus SARS-CoV-2.

La Biotecnología ha desarrollado las terapias génicas, la hormona del crecimiento, la vacuna de la Hepatitis B y el desarrollo de la insulina, entre otros muchos avances científicos.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…