lunes 06 octubre 2025

AgroServ Santiago de Cuba: Resiliencia, Género y Soberanía Alimentaria en Expocaribe 2025 

Fotos Autora

 La Filial AgroServ Santiago de Cuba despliega en la Feria Internacional Expocaribe 2025 , no solo su potencial productivo, sino también un modelo de agricultura resiliente, inclusión de género y soberanía alimentaria.

Con sede en el emblemático Teatro Heredia, el evento —que culmina el 27 de junio— ha sido el escenario perfecto para que esta empresa, tradicionalmente prestadora de servicios, anuncie su transición hacia la producción de alimentos, con proyectos que van desde lácteos hasta carbón vegetal, siempre con un enfoque sostenible y comunitario . 

Mujeres en el Campo: Motor de la Soberanía Alimentaria

La voz de Mariluz Ramírez Ivonet, jefa de la Finca Prosperidad en Palma Soriano, resuena con orgullo al describir las 15 hectáreas dedicadas a yuca, maíz, fruta bomba y quimbombó.

Su liderazgo ejemplifica el rol clave de las mujeres en la agricultura cubana, un sector donde  son pilares en la seguridad alimentaria .

«Nosotras no solo cultivamos la tierra, sino también el futuro», afirma Ramírez, reflejando una realidad , cuando las mujeres acceden a recursos, la productividad agrícola aumenta y la pobreza disminuye . 

En la UEB Cultivos Protegidos, dirigida por Kirenia Sánchez Morell, 26 casas de cultivo intensivo demuestran cómo la innovación tecnológica y el liderazgo femenino se unen para optimizar recursos:

«Trabajamos con hortalizas en condiciones controladas, reduciendo pérdidas y asegurando cosechas todo el año», explica Sánchez, un modelo alineado con las estrategias de agricultura climáticamente inteligente promovidas en foros internacionales . 

Resiliencia y Medicina Natural: La Finca Santa Elena

Osvaldo López Miranda, jefe de la Finca Santa Elena, destaca la integración de plantas medicinales como sábila, menta y agrimonia en el cuidado animal y humano.

 «Estas plantas son nuestro botiquín natural», comenta, mientras señala los bosques de cedro y algarrobo que coexisten con la producción pecuaria.

 Este enfoque agroforestal no solo preserva la biodiversidad, sino que también reduce la dependencia de insumos externos, argumentó.

Negocios con Visión Global

Alfredo Sánchez Dager, director de AgroServ, subraya la meta de captar divisas mediante la producción de leche, queso y carne de res, junto a la explotación sostenible de carbón vegetal.

 «Queremos exportar, pero también fortalecer el mercado interno», afirma.

 Esta dualidad refleja el espíritu de Expocaribe, donde 300 empresas cubanas y 41 extranjeras buscan alianzas para proyectos sostenibles .

 Legado y Futuro

El testimonio de Eduardo Samón Samón, obrero pecuario con 42 años de trabajo,  encapsula la esencia de AgroServ:

«Estoy orgulloso de lo que hacemos aquí».

Su historia, junto a la de mujeres como Mariluz y Kirenia, dibuja un futuro donde la soberanía alimentaria, la equidad de género y la innovación son inseparables. 

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios