A Canadá, principal mercado emisor de viajeros a Cuba, y al destino de sol y playa se dedicará la XLIV Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2026), que acontecerá en el balneario de Varadero, en el occidente del país, anunció hoy Juan Carlos García Granda, ministro cubano de Turismo.
Lea también: Presidente Cubano elogia la presencia de China en FITCuba 2025 (+Fotos)
Recorre Díaz-Canel la Feria Internacional de Turismo (+Video)
FITCuba: Evento crucial en el país, dice Maestro del ron cubano
El ministro, que dio a conocer la noticia durante la clausura de la cuadragésima tercera entrega de la Feria (FITCuba 2025) en el emblemático cabaret Tropicana, afirmó que este año la cita demostró el compromiso de la nación antillana con la recuperación gradual del turismo, catalogada como la locomotora de la economía cubana.

García Granda precisó que participaron más de mil 500 extranjeros y un total de dos mil 553 representantes del sector estatal y no estatal.
Comentó que unos 58 países, incluida la mayor de las Antillas, se sumaron a FITCuba 2025 y que una veintena de viajes de familiarización permitieron la promoción del destino Cuba.
El titular resaltó la alta participación de la República Popular China, país invitado de honor a FITCuba 2025, lo cual permitió la firma de un memorando de entendimiento que abrirá las posibilidades de colaboración entre el país caribeño y el gigante asiático en materia de turismo.
Agradeció a representantes de cadenas hoteleras y aerolíneas, empresas extrahoteleras, agencias de viaje, turoperadores y transportistas por hacer posible la realización de FITCuba 2025, así como a las autoridades de La Habana, que sirvió de escenario al evento.
Consideró que los resultados de la cita turística y de la recuperación del sector, más que nunca, deben llegar al pueblo para mejorar su calidad de vida.
FITCuba 2025 se enfocará este sábado en la reunión de ministros de Turismo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos, para dialogar sobre las oportunidades de multidestinos en la región, la conectividad, la formación profesional y la importancia de aprovechar las potencialidades naturales, culturales y patrimoniales de los países del área, sin dejar de potenciar otros mercados.
Será una jornada abierta también al gran público, para acercar productos y servicios turísticos que hacen de Cuba más que una isla de sol y playa.