viernes 09 mayo 2025

Miguel Matamoros ícono del son cubano

En el corazón de Cuba, donde la música y la poesía se entrelazan, nació un hombre que se convertiría en una leyenda: Miguel Matamoros. Su vida y obra han dejado una huella imborrable en la cultura cubana y en el mundo de la música.

Miguel Matamoros llegó al mundo en 1894, en Santiago de Cuba. Desde joven, mostró un talento excepcional para la música, influenciado por las tradiciones sonoras de su tierra. Fue un pionero del son cubano, un género que fusiona ritmos africanos y españoles, creando una melodía única que resonaría en los corazones de generaciones.»

En 1925, fundó el famoso trío ‘Matamoros’, junto a sus amigos Siro Rodríguez y Rafael Cueto. Juntos, llevaron su música a los escenarios más importantes, convirtiéndose en embajadores del son cubano. Temas como ‘La mujer de Antonio’ o el icónico «Lágrimas Negras» son solo algunas de las joyas que salieron de su pluma.

A lo largo de su carrera, Matamoros no solo compuso y cantó; también fue un innovador. Introdujo instrumentos y ritmos que enriquecieron el son, dejando un legado que influiría en artistas de todo el mundo. Su música trascendió fronteras, llevando el alma cubana a cada rincón del planeta.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios