martes 13 mayo 2025

«Madres: La Geografía del Amor Incondicional»

Las madres son mapas vivientes. En sus manos se dibujan los primeros caminos: esas líneas que trazan rutas seguras entre nuestros tropiezos, esos pliegues que guardan secretos de noches en vela y risas robadas al tiempo. No importa si llegan al mundo por biología, por elección o por destino; su territorio es universal, un país sin fronteras donde el amor se escribe en plural.

Son artesanas de lo invisible: tejen calcetines mientras imaginan futuros, preparan sopas que curan más que el hambre, susurran palabras que se convierten en raíces. En Cuba, una madre transforma el arroz escaso en banquete; en Tokio, ajusta el obi de un kimono con la precisión de quien ata sueños; en Nairobi, carga agua y esperanza en el mismo cántaro.

Su fuerza es de acero y terciopelo. Pueden sostener una casa con una mano y acunar mundos con la otra. Han aprendido a descifrar llantos en la oscuridad, a negociar con la fiebre, a inventar canciones cuando el miedo golpea la puerta. Y sin embargo, su mayor hazaña no está en los actos heroicos, sino en los detalles mínimos: el beso que sella una herida, el «todo va a estar bien» dicho en el momento exacto, la mirada que reconoce al adulto pero sigue viendo al niño.

Algunas llevan canas como coronas, otras arrugas que son diarios de viaje. Las hay que enseñan matemáticas entre biberones, que escriben tesis con un bebé en brazos, que convierten mercados informales en despensas de milagros. Madres que crían solas, que adoptan, que reinventan la palabra «familia»

Hoy, sus huellas están en todo lo que somos: en la forma en que amamos, en cómo peleamos por lo justo, incluso en nuestro modo de guardar silencio. Porque ser madre no es un verbo, es un universo. Como dijo un poeta anónimo: «Dios no podía estar en todas partes… por eso creó a las madres»

Feliz día a quienes nos enseñaron que el amor más puro no se grita: se cosecha en el huerto cotidiano, entre pañales, desvelos y cafés fríos. A las de aquí, a las de allá, a las que están y a las que nos prestan su luz desde las estrellas.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios