Ciudad de México, 31 may.— El Instituto Nacional Electoral (INE) de México informó que el cómputo de los votos de la elección judicial de mañana tendrá una duración máxima de 10 días.
Un comunicado de esa institución refiere que la noche del domingo, tras finalizar la jornada comicial, comenzará a operar el Sistema de Cómputos Distritales (SCDPJF), para realizar la sumatoria definitiva de los sufragios y garantizar su conteo íntegro y transparente.
Dicha herramienta informática únicamente realizará las sumatorias por distrito, no asignará ganadores y, mediante un sistema, los capturistas anotarán el número de cada boleta, detalla el texto.
Precisa que la ciudadanía podrá consultar las actas por cada casilla, que se generarán una vez contabilizados los votos, así como las sumas por tipo de demarcación, y añadió que estos no serán resultados preliminares, sino definitivos.
Sin embargo, el Scdpjf no mostrará qué candidaturas ganaron la elección, pues el INE revisará que aquellas con el mayor número de votos cumplan con los requisitos de elegibilidad.
De acuerdo con el ente electoral, el escrutinio y cómputo se realizará en los Consejos Distritales, con la vigilancia y participación de los consejeros que integran estos órganos, quienes son ciudadanos que, atendiendo una convocatoria pública, colaboran con el INE.
Estos comicios inéditos se derivan de la reforma judicial aprobada el año pasado, que busca poner fin a la corrupción y el tráfico de influencias existente en ese poder autónomo.
Tal realidad, denunciada por autoridades de la nación, ha posibilitado la liberación de delincuentes y otras irregularidades, un señalamiento en el cual coincide la mayoría de los ciudadanos, según encuestas.
Además de la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, la modificación a la carta magna en esta materia contempla otros puntos, entre estos, la creación del Tribunal de Disciplina Judicial como autoridad independiente a la Suprema Corte.