Las autoridades de Chile decidieron hoy eliminar la alerta roja por tsunami en el sur del país y sustituirla por un estado de precaución, luego del terremoto que remeció esa zona.
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, explicó que tras el último informe del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) fue rebajada la alerta a la población.
Durante los primeros momentos después del sismo de 7,5 grados ocurrido al sur de Puerto Williams, en la región de Magallanes, se pidió a las personas evacuar las zonas bajas de las costas y quedaron suspendidas las actividades docentes.
Con el estado de precaución, las familias pueden retornar a sus hogares, pero sigue prohibido hacer actividades en la playa o ingresar al mar, precisó la directora del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, Alicia Cebrián.
Según el SHOA, aún existe una amenaza de tsunami, pero las olas tendrán una altura de entre 30 y 90 centímetros.
Aún así, dijo el ministro Elizalde, habrá un eventual aumento del nivel del mar, que en determinados contextos puede tener fuerza suficiente para generar peligro.
El Centro Sismológico Nacional informó que luego del terremoto ocurrieron 17 réplicas cerca de Puerto Williams, la mayor de una magnitud 6,1 y seis superiores a 5,0.