sábado 16 agosto 2025

Alistan edición 44 del Festival del Caribe en Santiago de Cuba 

Santiago de Cuba.— El comité organizador del Festival del Caribe alista en esta provincia suroriental su edición 44, dedicada a la cultura de Curazao y a realizarse, como ya es habitual, del 3 al 9 de julio próximo. 

   Aisha Gijsbertha-Leer, coordinadora de la delegación de Curazao, refirió a la Agencia Cubana de Noticias la satisfacción de la dedicatoria a su país por tercera ocasión, la cual será propicia para potenciar el contacto cultural y la hermandad entre ambos pueblos. 

   Subrayó que compartirán elementos históricos e identitarios como productos gastronómicos, danzas y cantos, con el objetivo de acercarlos a santiagueros y foráneos. 

   Dennis Puriel, director artístico por la parte invitada, subrayó la diversidad cultural debido a la influencia europea y africana, mezcla que se apreciará en los espectáculos en Santiago de Cuba.

   Confirmó la asistencia de Kondjemba, Dundula y Nos Antias, asiduos a la Fiesta del Fuego, y, además, comentó el orgullo y responsabilidad que representa para él estar al frente de la esfera artística, pues hace 15 años intervino como bailarín en el encuentro indómito. 

    Según Orlando Vergés, presidente del evento, se ha desarrollado un amplio trabajo de preparación y promoción en varios países como Honduras, Colombia, Jamaica, México y España, y en eventos internacionales por especialistas de la Casa del Caribe, institución auspiciadora de la cita. 

   Dijo que se estima la participación internacional de alrededor de 300 investigadores, promotores, exponentes y estudiosos de la cultura popular tradicional de los pueblos, y más de 150 de Curazao. 

   Señaló la relevancia del Festival para el país y la urbe indómita, pues  cobra desde inicios de julio un brillo diferente, especial y colorido, y más en esta ocasión próxima al 25 de julio, fecha en que la villa santiaguera estará cumpliendo 510 años de fundada. 

   El Festival del Caribe constituye el único espacio de su tipo donde se reúnen cada año todos los grupos portadores del país. 

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…