lunes 21 julio 2025

El protagonista de mi historia

Amanece con una ligera bruma que pronto se disipa, revelando un cielo despejado. Pero otra niebla, más persistente y letal, es la protagonista invisible de este día: el humo del tabaco.

Hoy es el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que la OMS estableció no para celebrar, sino para encender una alarma global.

La mañana comienza con mensajes en redes sociales: #DíaMundialSinTabaco, #ComprométeteADejarlo. En las calles, algunos puestos de venta lucen discretamente cubiertos o con carteles recordatorios. En los centros de salud, las pancartas son más explícitas: «Dejar de fumar es la mejor decisión para tu salud. Te ayudamos.» Hay un ambiente de reflexión forzada, una pausa incómoda en el ritmo habitual del consumo.

Ocho millones de vidas truncadas cada año por el tabaco, según la OMS. No son números abstractos. Son padres que no ven crecer a sus hijos, amigos que faltan en las reuniones, colegas cuyas sillas quedan vacías. Más de un millón de esas muertes son víctimas del humo ajeno, atrapadas en la niebla sin haber encendido nunca un cigarrillo. La injusticia de ese dato golpea.

María, una enfermera jubilada con una sonrisa cansada pero firme, cuenta su historia: «Fumé 30 años. Lo dejé cuando el médico me dijo ‘enfisema’. Ahora cada respiro es un regalo, pero con cicatrices.» A su lado, Carlos, de 22 años, muestra una app en su móvil: «Llevo 3 meses limpio. Los primeros días fueron un infierno, pero ahora corro, huelo la comida… vivo.» Sus palabras, testimonios crudos de liberación, son los faros en la niebla.

Pero la batalla es desigual. En la esquina, un grupo de jóvenes exhala nubes de vapeador con sabor a «algodón de azúcar». ¿Creen que es inofensivo? La OMS también alerta: los cigarrillos electrónicos no son aire limpio, son otra puerta a la adicción a la nicotina, especialmente peligrosa para cerebros en desarrollo. La niebla muta, adopta nuevos sabores y formas, pero su esencia tóxica persiste. En un parque, familias respiran aire limpio. En una terraza libre de humo, la conversación fluye sin el intermitente brillo de una brasa. Son pequeñas victorias, fragmentos de un mundo posible, pero al final el humo que se consume, sigue siendo el protagonista de mi histo

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…