Santiago de Cuba.— Cuando se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, este 5 de marzo, la Oficina Nacional para el Uso Racional de la Energía (ONURE) en Santiago de Cuba promueve el adecuado aprovechamiento de las fuentes y el cuidado y conservación del medioambiente.
Según refirió a la Agencia Cubana de Noticias Leticia Ramos, especialista en Comunicación de la entidad, resulta fundamental la creación de círculos de interés en escuelas del municipio cabecera, a fin de promover, desde la infancia, la soberanía energética como eje de progreso y bienestar social.
Destacó la amplia participación de niños y adolescentes en el concurso Yo cuido el medio ambiente con las fuentes renovables de energía, oportunidad para sistematizar los conocimientos de los pioneros sobre el tema, expresados mediante manifestaciones artísticas.
Apuntó la convocatoria al Premio Nacional de la Eficiencia Energética y el Uso de las Energías Renovables, con el Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado y la Ronera Santiago de Cuba como aspirantes por el territorio, debido a su sostenibilidad e innovación en esta práctica.
De acuerdo con Ramos, en respuesta a las Proyecciones de Gobierno para el 2025, la institución realiza capacitaciones a entidades estatales y nuevos actores económicos sobre el Decreto 110/2024 del Consejo de Ministros, relacionado con las regulaciones para el control y uso eficiente de portadores energéticos y fuentes renovables de energía.
En los meses de enero y febrero los especialistas efectuaron mil 093 inspecciones a entidades altas consumidoras, con el propósito de evaluar su desempeño en este ámbito, ejercicio propicio para fomentar el autocontrol e intercambio de experiencias entre empresas, explicó.
Como entidad de control para el uso adecuado de los recursos energéticos, la ONURE apuesta por el desarrollo y la transformación sustentables, a fin de contribuir a la productividad y competitividad de las instituciones.
Desde 1998, cada 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, con la finalidad de reflexionar y crear conciencia de la importancia del uso racional de la energía.