domingo 17 agosto 2025

Animados Icaic promueve el trabajo inclusivo para niños

La Habana.— Promover el trabajo inclusivo a través de materiales que empleen el lenguaje de señas forma parte del quehacer de Animados ICAIC en su aniversario 65 de fundado.

Armando Alba Noguera, subdirector de Producción de la entidad, del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, dijo a la Agencia Cubana de Noticias que hace unos años surgió bajo ese objetivo el proyecto Animaseñas.

La iniciativa comenzó llevando el lenguaje de señas a los animados patrimoniales, en este caso, “Viva Papi” y “Elpidio Valdés”, de Juan Padrón, y resultó enriquecedor ver a los niños disfrutar de materiales que contenían puros diálogos y textos, pero con esta poderosa herramienta incluida, explicó.

Resaltó también la realización de la primera película en emplear el lenguaje de señas, “Fernanda y el extraño caso de El mensaje a Figueroa”, perteneciente a la serie del popular animado de Mario Rivas.

Destacó, en ese sentido, al espacio “La Peña de Federico”, concebido para exhibir materiales con este lenguaje y promover actividades diversas, con énfasis en el arte y el audiovisual cubano.

Todo lo que se proyecta en dicha peña permite la integración de las familias con algún tipo de discapacidad auditiva y busca sensibilizar a los oyentes con ese mundo, indicó.

Alba Noguera enfatizó en la necesidad de que la televisión cubana incluya esos materiales en su programación y se lleven a provincias con el fin de socializarlos.

El proyecto está sustentado por los estudios de accesibilidad de la psicóloga Nilza González Peña y el intercambio con los estudiantes de la Facultad de Psicología, agregó.

Animaseñas se creó en enero de 2022 y prioriza la inclusión de la lengua de señas y los subtítulos en cualquier obra audiovisual que realice su equipo.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…