sábado 03 mayo 2025

Transparencia y Participación: Logros del Consejo Electoral de Songo- La Maya en el 2024

Picture of Redacción tvsantiago
Redacción tvsantiago
El sitio de la televisión en Santiago de Cuba

Texto y Foto Gabriela Lozano Montoya Estudiante de Periodismo

El año que recién concluyó fue de buenos resultados para el Consejo Electoral Municipal (CEM) de Songo-La Maya. Así trascendió en su Asamblea de Balance desarrollada recientemente en el territorio.

Estuvieron presentes en el encuentro representantes del Consejo Electoral Provincial, autoridades del Partido y del Gobierno local, así como miembros de organizaciones de masas y colaboradores del proceso electoral. Durante la reunión se realizó un análisis exhaustivo de las actividades del último año y se establecieron proyecciones para los próximos meses, con el fin de fortalecer la transparencia y la eficacia en los comicios.

Principales resultados del 2024

Entre los temas discutidos, se destacó la implementación de la Resolución 19 del Consejo Electoral Nacional, que estableció los procedimientos para la identificación, capacitación y estímulo de las autoridades electorales. Gracias a esta normativa se logró visitar al 99.7 % de los mil 538 miembros que conforman las estructuras electorales del municipio, además de realizar ajustes en algunos cargos clave para mejorar el funcionamiento del sistema.

consejo electoral songo 2

También se evaluó la implementación de la Resolución 113, aprobada en diciembre de 2023, que reguló el proceso de cobertura de vacantes en las Asambleas Municipales del Poder Popular. A lo largo del año se llevaron a cabo 21 procesos especiales para reemplazar a delegados que renunciaron, se mudaron o enfrentaron problemas de salud.

Estas elecciones contaron con la participación de 165 autoridades electorales, 108 pioneros encargados de la custodia de las urnas y más de 50 colaboradores y supervisores. La asistencia a las urnas alcanzó el 86.3 %, lo que demuestra el compromiso de la ciudadanía con estos procesos.

Uno de los logros más destacados fue el fortalecimiento de la estructura de dirección del Consejo Electoral Municipal. En septiembre de 2024 se eligió a su presidente con el 100 % de los votos de los delegados presentes, y en octubre, los miembros de la dirección asumieron sus cargos en un acto solemne con la presencia de las principales autoridades del territorio.

Gracias a este proceso, se logró consolidar un equipo de trabajo estable, con la plantilla cubierta al 100 %, lo que permitió una mejor organización en la planificación y ejecución de los comicios.

Retos y proyecciones para el 2025

A pesar de los avances, durante el balance se reconoció la necesidad de seguir fortaleciendo la interacción entre las autoridades electorales y los actores de la comunidad para asegurar una mayor divulgación de los procesos. Se hizo un llamado a potenciar el uso de redes sociales y otros canales digitales para aumentar la visibilidad de la labor electoral y mejorar la comunicación con los ciudadanos.

consejo electoral songo 1

Se identificaron desafíos en algunos Consejos Populares, como Maya Oeste, Yerba de Guinea, Salvador Rosales y Maya Este. Aunque se ha trabajado en la capacitación, aún se necesita una mayor intencionalidad en la implementación de normativas y estrategias de movilización.

Otro aspecto a mejorar es la preparación de reservas para los cargos de dirección. A pesar de que el Consejo Electoral Municipal cuenta con una cantera de cuadros, se subrayó la importancia de seguir formando nuevas generaciones de autoridades que tengan una visión integral del sistema electoral y un fuerte compromiso con la legalidad.

El encuentro finalizó con la entrega de reconocimientos a un grupo de compañeros que se destacaron por su dedicación y disciplina en el cumplimiento de sus funciones. Se resaltó el papel de los vocales, supervisores, colaboradores y pioneros, quienes jugaron un papel clave en el éxito de los procesos electorales en el municipio.

Con este balance, el Consejo Electoral Municipal de Songo-La Maya reafirma su compromiso con la organización de elecciones eficientes, transparentes y participativas, alineadas con los principios democráticos de la nación.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios