sábado 12 julio 2025

Recuperar la ganadería, aspiración posible en San Luis

San Luis, Santiago de Cuba, 10 feb .—  Con más de 18 mil animales, San Luis es el tercer municipio en la provincia de Santiago de Cuba, que entrega a diferentes destinos, una cifra significativa de leche y carne,  anualmente. El 90 por ciento de esos animales están en el sector Cooperativo Campesino, de ahí la especial atención al programa ganadero, en aras de incrementar los resultados productivos.

El médico veterinario Georkis Mendoza Vara, especialista del Departamento de Salud Animal en  la Delegación Municipal de la Agricultura, comentó que en  San Luis es importante crecer en la mejoría  genética de la masa y en  el adecuado manejo de esta como única garantía para frenar y evitar las muertes de las reses.

¨Es urgente la búsqueda de alternativas para garantizar comida y agua, en las circunstancias actuales de sequía y déficit de combustibles e insumos. El  incremento de la producción lechera, el cumplimiento de los planes, la introducción de mejoras genéticas y la reducción del hurto y sacrificio ilegal de ganado mayor, tienen que ser prioridades permanentes para los campesinos y cooperativistas¨. Dijo el especialista.

En San Luis para el año 2025 son muchas las aristas en las que trabajar si se aspira a asegurar resultados en el tema ganadero. Aquí prácticamente es nulo el uso de la inseminación artificial, falta mejorar la genética de la masa ganadera y urge optimizar las condiciones de la Unidad Empresarial de Base de Ganadería para garantizar el movimiento de rebaño,  la compra de los animales y la prestación de otros servicios necesarios.

Ganaderos de experiencia existen. Oscar Serrano y su hija Lilian son  paradigmas en la actividad.

¨La siembra de comida para el ganado es elemental. No podemos seguir esperanzados a la alimentación costosa.  Urge la siembra de pastos y forrajes suficientes para alimentar la masa¨, dice el ganadero Oscar.    

¨Los animales se quieren como a la familia¨, dice Lilian Serrano mientras  contempla su ordeño y sus tierras libres de marabú.  ¨Con una masa ganadera bien cuidada y alimentada se pueden exhibir resultados productivos envidiables y aportar a la alimentación de niños, ancianos, personas enfermas, con la entrega de leche y carne, alimentos muy demandados y necesarios en los tiempos en que vivimos. Nosotros los que tenemos en nuestras fincas el ganado, somos los responsables de satisfacer esas demandas¨. Así concluye Lilian la conversación.   

La recuperación ganadera es posible en San Luis, especial atención al asunto se garantiza desde las diferentes entidades y organismos responsabilizados con la atención a quienes poseen el ganado.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…