sábado 19 julio 2025

Emprender es una actitud ante la vida

Si vamos a emprender que sea con una cultura financiera, política y creativa. El Evento Cre-Activos formó parte de la misión de los santiagueros para enriquecer sus aspiraciones, tuvo lugar en el Salón Sierra Maestra del Hotel Melia Santiago por parte del proyecto de desarrollo local Zuturo.

Espacio ideal para presentar el reporte del Centro de Estudios de la Economía Cuba y los desafíos para el 2025, por parte del Drc. Juan Triana Cordoví, Profesor Titular del Centro, donde se enmarcó en la crisis de factores de producción en nuestro país teniendo en cuenta: la escasez de materia primas, problemas en la generación eléctrica, restricciones de disponibilidad de Fuel y Diésel, mayor envejecimiento poblacional y la persistente alta emigración.

El Drc. Reynier Limonta Montero Profesor Titular de Derecho Financiero nos comenta sobre las potencialidades y proyecciones de la provincia Santiago de Cuba para la gestion no estatal y la inversión extranjera, con la premisa de que el marco jurídico institucional no permite por el momento la inversión extranjera ni ninguna otra relación legal con elemento extranjero.

Entre saberes y respuestas el Drc.Ernesto Guevara habló sobre la Marca y signos distintivos como herramientas de creación de valor. Y entre las más polémicas se tocó el tema de la Ley de Comunicación por Amanda Miguel, Directora de la Dirección Provincial de Información y Comunicación.

Brayan Osorio de tan solo 25 años de edad, tiene un negocio de fabricación de muebles, que desde sus 13 años tenía su propia carpintería, nos comenta que, “Yo hice del emprendimiento un proyecto de vida. Motivar a los jóvenes a que empicen su emprendimiento, mantener las prácticas, escalar y conocer las prácticas empresariales del mundo, lo que me ha dado otra perspectiva. Pero como siempre la sabiduria y la experiencia siempre va ser un precedente en cualquier empresa en Cuba”

Emprendimientos novedosos desde otras provincias, se acercan para tener un intercambio de experiencias, Luna Nueva en Holguin es una renta de espacio para emprendedores y Recoltu desde las Tunas que se dedica a recoger basura y deshechos sólidos como también a impartir talleres de educación ambiental.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…