Por Gabriela Lozano Montoya Estudiante de Periodismo
En el Consejo Popular Salvador Rosales, en el municipio Songo-La Maya, se encuentra la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) 30 de Noviembre, una institución que desde su fundación en 1982 ha sido un modelo de esfuerzo colectivo y superación. Su presidente, Orlinde HechavarrĆa SĆ”nchez, resalta que la forma productiva no solo actĆŗa como un motor económico, sino que tambiĆ©n es un pilar fundamental en el desarrollo social de la comunidad.
Producción y logros
El cultivo principal de la cooperativa es la caƱa de azĆŗcar, con mĆ”s de 350 hectĆ”reas dedicadas a esta actividad, sin embargo no se limitan solo a ese objetivo productivo. En sus tierras hay plantaciones de cafĆ©, plĆ”tano, yuca, boniato y hortalizas, lo que demuestra su capacidad para diversificarse y contribuir a la soberanĆa alimentaria de la región.
Los logros históricos de la cooperativa son notables. En zafras anteriores, lograron rendimientos notables de hasta 115,5 toneladas por hectĆ”rea, posicionĆ”ndose como la segunda mejor estructura productiva de Cuba en este Ć”mbito. Ha mantenido rentabilidad sostenida durante mĆ”s de dos dĆ©cadas, incluso ante adversidades como el huracĆ”n Sandy y los recientes desafĆos económicos.
El impacto de la CPA 30 de Noviembre va mÔs allÔ de lo económico, contribuyendo a través de contratos sociales con el hospital psiquiÔtrico, el hogar materno y la atención familiar. También mantienen acuerdos para distribuir productos esenciales en la provincia y mÔs allÔ.
Orlinde HechavarrĆa destaca que, a pesar de limitaciones como la falta de neumĆ”ticos y baterĆas para la maquinaria, la clave radica en capacitar al personal y aprovechar al mĆ”ximo los recursos disponibles. Actualmente la institución cuenta con 78 cooperativistas.
Evangelio Mendoza PĆ©rez, con mĆ”s de 30 aƱos de experiencia, es uno de los rostros que encarnan el espĆritu de la cooperativa. Desde su juventud ha asumido mĆŗltiples roles como operador de maquinaria y chofer de camión. Su compromiso es evidente: āMantener la maquinaria al cien por ciento y cumplir con cada tarea, para que nada quede pendiente de mi parteā.
Por otro lado Darji GonzĆ”lez Almeida tambiĆ©n desempeƱa un papel crucial para el Ć©xito de la zafra. Su labor consiste en garantizar que la caƱa llegue al central en las mejores condiciones, evitando pĆ©rdidas y asegurando calidad. āSomos reconocidos como una de las mejores cooperativas en calidad de producciónā, comenta con orgullo, recordando el reciente reconocimiento recibido en un seminario provincial.
Retos
A pesar de los Ć©xitos la cooperativa enfrenta hoy varios desafĆos. La atracción de nuevos trabajadores es un reto constante debido a las condiciones económicas del paĆs y la competencia de otras empresas en la zona. Sin embargo, con una estructura organizativa sólida, esperan superar las metas de la próxima zafra, en la que tienen compromisos especĆficos con la empresa azucarera Argeo MartĆnez y el central Paquito Rosales.
Bajo la dirección de Orlinde HechavarrĆa y con el esfuerzo de trabajadores comprometidos como Evangelio y Darji, la CPA demuestra que, incluso en los momentos mĆ”s difĆciles, la unión y el trabajo colectivo pueden transformar cualquier desafĆo en una oportunidad.