domingo 17 agosto 2025

Con la guía de Fidel

Picture of Redacción tvsantiago
Redacción tvsantiago
El sitio de la televisión en Santiago de Cuba

Estos son los 65 jóvenes destacados de todo el país encargados de reeditar el primer ascenso del Comandante en Jefe Fidel Castro al Pico Turquino en Enero de 1960, a un año del triunfo revolucionario, con los integrantes de la Brigada Estudiantil José Antonio Echeverría.

Tras su primera parada, y luego de intercambiar con el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la Comandancia General del Ejército Rebelde en La Plata, se dispusieron a tocar la historia con un recorido por sitios de la Provincia Santiago de Cuba.

Los museos Granjita Siboney, 26 de Julio y Abel Santamaría estuvieron en su periplo. Jornada en a que recibieron el el sello «Siempre Joven» de la Unión de Jóvenes Comunistas.

Otros sitios a visitar en la Ciudad Héroes de la República de Cuba son el Palacio Provincial de Pioneros Una Flor Para Camilo, inaugurado por el Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque en 1974 y restaurado recientemente. la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, el Santuario de la Virgen de El Cobre, el Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia y el Parque Céspedes.

La Ruta Con Fidel en las Alturas la integran miembros de la Unión de Jóvenes Comunistas, de la Federación Estudiantil Universitaria, de la Federación de Estudiantes de la Enseña Media, el Movimiento Juvenil Mariano, la Asociación Hermanos Saiz, de las Brigadas Técnicas Juveniles, y de las brigadas de Instructores de Arte José Martí.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…