El ejercicio estratégico Bastión 2024, desarrollado en todo el país del 22 al 24 de este mes de enero, concluyó con resultados significativos. ¿Qué aprendizajes nos dejan estos días de preparación? Principalmente, el fortalecimiento del ordenamiento en el trabajo de los distintos mandos, entidades, objetivos económicos y defensivos, y nos prepara para enfrentar la posible agresión de fuerzas enemigas externas o internas, la aparición de epidemias, desastres naturales y la necesidad de reforzar la cohesión revolucionaria.

Como señaló Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente del Consejo de Defensa Nacional, al dar la orden de inicio del ejercicio: es imprescindible “continuar fortaleciendo la invulnerabilidad militar del país como un elemento esencial para materializar nuestra Doctrina de la Guerra de Todo el Pueblo, con el propósito de enfrentar las diversas acciones del enemigo”.
Vivimos a solo 90 millas del país «más poderoso» del mundo, los Estados Unidos de América y, aunque una parte considerable de su pueblo es generosa y pacífica, sus élites políticas, militares y gobernantes permanecen fieles a una doctrina imperial, con el persistente objetivo de destruir la Revolución Cubana, por ello, cualquier esfuerzo destinado a prepararnos para enfrentar amenazas y posibles agresiones, nunca será suficiente.

Cuando se trata de cuidar la patria, no se deben escatimar esfuerzos ni comprometer la precisión en el uso de los recursos materiales y humanos necesarios para la defensa; es fundamental que dicha preparación se lleve a cabo con la mayor eficiencia y racionalidad optimizando cada recurso y asegurando su empleo estratégico, y debe regirse bajo el principio de que “la guardia revolucionaria no se descuidará jamás”, actitud vigilante y comprometida que garantizará la capacidad de responder con firmeza a cualquier amenaza que atente contra la soberanía y la seguridad nacional.
En Santiago de Cuba, el ejercicio estratégico liderado por la presidenta del Consejo de Defensa Provincial, Beatriz Johnson Urrutia, comenzó con el Bastión Estudiantil Universitario y durante los días posteriores, se realizaron intercambios con los grupos de trabajo que operan desde tiempos de paz; hubo simulacros de evacuación en hospitales, entidades y centros de producción y servicios, prácticas en campos de tiro y dinámicas con grupos de respuesta rápida y enfrentamiento, acciones esenciales para consolidar la defensa territorial bajo la premisa de que siempre será preferible sudar y esforzarse en la preparación para prevenir la guerra, y hacer de las montañas, valles y ciudades santiagueras, “un bastión inquebrantable de la patria donde siempre saldremos vencedores”.
En el marco del ejercicio estratégico Bastión, en todo el país se llevaron a cabo maniobras y ejercicios tácticos con la participación de unidades de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), el Ministerio del Interior (MININT) y otros componentes del sistema defensivo territorial. Estas actividades sirvieron como antesala al Día Nacional de la Defensa, que se celebra este sábado 25 de enero de 2025.