La situación del abasto de agua en Songo- La Maya ha sido tema de análisis por autoridades locales y provinciales en días recientes. La difícil situación que atraviesa el municipio con este vital servicio impone la necesidad de soluciones rápidas y efectivas.
Dentro de las inversiones inmediatas que se ejecutan por parte de la Empresa Aguas Turquino en el territorio destacan la construcción de la infraestructura necesaria para el rebombeo de la zona de La Sultana.
En esa fuente de abasto de agua se colocará además una nueva bomba del plan de cambio de matriz energética en el territorio. Al utilizar la energía solar no dependerá del servicio eléctrico ni combustible para grupo electrógeno.
Con la estabilidad de ese bombeo se beneficiarán los clientes de zona 2 B y se podrá abastecer varias calles al mismo tiempo, algunas desde La Sultana y otras desde el tanque principal del poblado cabecera. El principal objetivo es disminuir los ciclos de distribución del vital líquido.
Al mismo tiempo se trabaja en la inversión de Morón de Palencia en el consejo popular Salvador Rosales. Inicialmente se acometieron acciones en el pozo de la comunidad de Morón y como no suplían la necesidad de agua del pueblo se decidió trabajar también en los que están cerca del cárnico.
Se culminan los dos kilómetros de conductora y restan cuatro de redes hidráulicas y la fabricación de la caseta, con planes de culminar todas las labores antes del 24 de diciembre.
En cuanto al rebombeo, Yoanis Áreas López, Jefe de zona de Aguas Turquino en Songo- La Maya, informó en la Asamblea Municipal del Poder Popular que se cuenta con el transformador necesario para un rebombeo que permita llevar el agua desde zona 1 hasta El Estribo, El Socorro y el barrio conocido como Loma de la candela.
En cuanto al programa de cambio de matriz, el especialista precisó que en el municipio hay seis equipos para ese fin. El primero ya está en funcionamiento en la comunidad de Morón de Palencia al igual que el de San Benito del Crucero.
En el consejo popular Sabanilla ya están instalados los paneles solares, en Cuatro Caminos se trabaja en los pilotes y el quinto equipo estaría en Platanillo donde funcionará un cargadero para carros cisternas.
Con este cargadero adicional en el municipio se extraería menos agua del tanque principal y así sería más estable la distribución por la red. Deberá funcionar todos los días del mes con servicio 24 horas.
Un último equipo se prevé instalar en el consejo popular Matahambre y se espera porque Recursos Hidráulicos tenga disponible una nueva fuente de abasto a través de pozos en esa comunidad.
Al unísono se hacen acciones en otras zonas del municipio para mejorar el servicio de abasto de agua a la población.