martes 19 agosto 2025

Son muchas más las aulas que reabrieron, pese a la adversidad

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
Las actividades docentes no comenzaron en Artemisa ni en aquellos territorios que fueron dañados por los movimientos telúricos del domingo

Autor: Wennys Díaz Ballaga

«Los niños y la educación, en cualquier circunstancia, son, como la salud del pueblo, desvelo y prioridad de esta Cuba revolucionaria; prueba de ello es lo que está sucediendo hoy en nuestras escuelas». Lo dijo Yoel Pérez García, presidente del Consejo de Defensa Provincial en Guantánamo.

Destacó la labor, sin descanso, acometida por fuerzas de las más disímiles ramas, para hacer posible este reinicio de las actividades lectivas en una provincia que sufrió los embates del ciclón Oscar.

Veintiún días después del paso del fenómeno hidrometeorológico por cuatro municipios del oeste guantanamero, 156 instituciones educativas, de las 185 afectadas por el evento en el territorio, lucen restauradas.

Así como en Guantánamo, una gran parte de las escuelas del país reiniciaron el curso, luego de la contingencia provocada por el paso del huracán Rafael, con excepción de las ubicadas en Artemisa y en aquellos territorios que fueron dañados por los movimientos telúricos del domingo pasado.

Naima Trujillo Barreto, ministra de Educación, explicó en el programa Mesa Redonda que en cada lugar se han tomado decisiones distintas, de acuerdo con el contexto.

Añadió que en algunos lugares han tenido que reorientar la matrícula, y en otros que son seminternados pasar a trabajar en una sola sesión.

También las universidades comenzaron sus actividades, excepto las de Pinar del Río, Artemisa, la Universidad de Ciencias Informáticas y la Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…