lunes 18 agosto 2025

Situación del SEN para el 18 de septiembre de 2024

Picture of Redacción tvsantiago
Redacción tvsantiago
El sitio de la televisión en Santiago de Cuba

En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas del día por déficit de capacidad de generación y durante esta madrugada no se ha podido restablecer el servicio eléctrico.

La máxima afectación en el horario pico fue de 1347 MW a las  22:00 horas, coincidente con el horario pico.  Superior a lo planificado por desabastecimiento de combustible diésel en las centrales de generación distribuida y salidas imprevistas de las unidades 6 de la CTE Nuevitas y 1 de la CTE Santa Cruz.

La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1830 MW la demanda 2790 MW, con 959 MW afectado por déficit de capacidad de generación. En el horario de la media se estima una afectación de 1150 MW.

Se encuentra en avería la unidad 8 de la CTE Mariel, la unidad 1 de la CTE Santa Cruz, las unidades 5 y 6 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 5 de la CTE Rente.

Las limitaciones en la generación térmica son de 424 MW.

Se encuentran fuera de servicio por combustible 59 centrales de generación distribuida, para un total de 582 MW afectado por este concepto.

Para el pico se estima la entrada de 7 motores de la patana de Melones con 100 MW.

Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1930 MW y una demanda máxima de  3250 MW, para un déficit de 1320 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1390 MW en este horario.

UNE-MINEM

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…