sábado 23 agosto 2025

Por primera vez rinde cuenta el delegado Néstor Marrero

Esta es la primera vez que el delegado Néstor Marrero Torres se enfrenta a una reunión de rendición de cuenta a sus electores y lo hace “en un momento muy difícil para el país, porque el bloqueo que nos impone el gobierno de los Estados Unidos y nuestras propias deficiencias, nos han generado muchísimas carencias materiales” y nosotros no estamos exentos, según el informe que presentó a los vecinos de los edificios 12,13 y 14 de la circunscripción 150, en el consejo popular Vista Alegre-Pastorita-Rajayoga de la ciudad de Santiago de Cuba.

Habló de las acciones administrativas que el gobierno del municipio ha concretado en los últimos meses en algunos de los barrios, como el bacheo y asfalto de calles, atención a polígonos productivos, reparación y mantenimiento constructivo de farmacias, consultorios médicos, centros hospitalarios y la atención de un grupo puntuales de planteamientos, según la disponibilidad de recursos con que se ha contado, concentrando los principales esfuerzos en la producción de alimentos.

Esta reunión, la primera que realiza Néstor, se inició a las 7 de la tarde y terminó a las 8.20 de la noche, fue participativa; hubo debates y la mayoría de los electores, aunque sin las respuestas deseadas a los planteamientos hechos en procesos anteriores, estuvieron muy activos sin dejar de reconocer la pasividad que mostraron unos cuantos.

“No se concibe que planteamientos muy sensibles relacionados con el derrame de aguas albañales por las calles, la acumulación y diseminación de basura por los alrededores de los edificios, o el enyerbamiento desmedido, perduren en el tiempo y no hayan tenido, aunque sea una solución transitoria por parte de las direcciones de servicios comunales y Aguas Santiago”, expresó el elector Manuel Rivera, quien insistió: “eso, más que la falta de recursos es una indolencia”.

A pesar de las razones objetivas que frenan el mejor desempeño, “hay soluciones que pueden materializarse con la participación activa de los vecinos, porque no llevan recursos que impliquen grandes o complejas inversiones, pero sin que los organismos ejecutores ignoren o rehuyan su responsabilidad, como es el caso de Aguas Santiago con la terminación de la obra de canalización de las tuberías que drenan en una fosa maestra ubicada en el lateral derecho por detrás del edificio 15”, consideró Gerardo Silva.

En esta primera reunión de rendición de cuenta del delegado Néstor Marrero Torres, “hubo una buena asistencia con más de 10 planteamientos nuevos que se unen a los 12 que no han tenido solución”, según afirman los organizadores, mientras que los electores consultados coincidieron en la objetividad del informe presentado y admitieron que “al menos conocimos no solo de los problemas que tenemos, sino de las acciones que el gobierno del municipio viene realizando en otros frentes con el objetivo de salir adelante”.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…