sábado 23 agosto 2025

Evalúan rehabilitación del mayor hospital de Santiago de Cuba

Fotos: José Vladimir Pérez

Beatriz Johnson Urrutia, miembro del Comité Central del Partido y del Consejo de Estado, primera secretaria de la organización política en Santiago de Cuba; y Manuel Falcón Hernández, gobernador, evaluaron hoy la marcha de la rehabilitación de salas del Hospital General Juan Bruno Zayas Alfonso.

Las autoridades constataronnlos trabajos en ocho áreas afectadas por el deterioro de baños, tuberías, y otros elementos de infraestructura. Allí se acomete la sustitución de redes hidrosanitarias, puertas, ventanas, falsotechos; de reparan instalaciones eléctricas, y se mejoran la iluminación artificial y el sistema de climatización. Además, se ejecutan mantenimientos en las unidades quirúrgicas.

Estas obras las ejecutan con sus recursos materiales y brigadas de mantenimiento 54 empresas de la provincia, como parte de una experiencia basada en la unidad de las entidades a favor de mejores servicios de Salud, iniciativa que cobra mayor importancia en un contexto marcado por severas limitaciones económicas que afectan el funcionamiento de las instituciones médicas.

Con la recuperación de estos locales, el más grande hospital de la región oriental de Cuba, contará con 200 camas para atender a personas aquejadas por patologías de ginecología y obstetricia, oftalmología, urología, cirugía, ortopedia, neurología y cardiología, entre otras especialidades médicas.

Mejorar la atención integral a los pacientes y a los trabajadores es uno de los propósitos de la intervención multisectorial encabezada por el Partido y el Gobierno en la tierra indómita. Entre las mejoras se halla la decoración de áreas con obras de artistas visuales del territorio, la programación de presentaciones artísticas, el apoyo a la rehabilitación de los pacientes con  profesionales de la cultura física y el deporte; así como la instalación de un mercado agropecuario estatal en el centro para facilitar el acceso de los trabajadores a productos alimenticios.

Con capacidad para hospitalizar a más de 800 personas, el «Juan Bruno Zayas Alfonso» es el centro de referencia provincial para la atención a diversas enfermedades , incluyendo 18 comorbilidades asociadas al embarazo. De ahí que este coloso de la Salud Pública resulte decisivo para garantizar la disminución de la mortalidad infantil y la mortalidad materna, indicadores de desarrollo humano priorizados por el Estado cubano.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…