jueves 28 agosto 2025

Desarrollan Taller Ciencia y Desarrollo Local Sostenible en la Universidad de Oriente

El  Taller Ciencia y Desarrollo Local Sostenible, con sede en la Universidad de Oriente, preserva, motiva y promueve el desarrollo local; una manera de aportar desde la institución a la estrategia de autonomía  territorial, reforzando el vínculo universidad – sociedad desde la ciencia.

En la cita, los representantes de cada Centro Universitario de los municipios santiagueros expusieron la labor que llevan a cabo para enfrentar desafíos y sus proyecciones, entre las que resaltan: la promoción de la cultura agropecuaria, la activación de grupos científico desde diferentes carreras, la ampliación de los polos productivos y el impulso de nuevos proyectos.

Arelis Abalos Rodríguez, Vicerrectora de Ciencia y Posgrado de la Universidad de Oriente comentó que «Tenemos muchas potencialidades en los municipios para poder desarrollar la ciencia, el posgrado y preparar esos territorio, que con sus propios recursos pueda contribuir al desarrollo territorial. Para eso la universidad juega un papel fundamental, tenemos que lograr que el potencial científico que está en los municipios también se visualice y sobre todo que el municipio deje ser el objeto de la investigación para ser objeto y sujeto; o sea el municipio coordine como entidad ejecutora principal de ese proyecto junto con la facultad determinada».

Experiencias académicas como este taller buscan preservar el potencial científico con el que  cuenta la provincia e instruir profesionales capaces de construir la sociedad a la que aspiramos.

*Colaboración de los estudiantes Claralbis Soler y Virgen Forgas

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…